Connect with us

Published

on

Si como yo, creciste con la primera PlayStation, muy seguramente tuviste la oportunidad de jugar alguna de las entregas de Metal Slug, si, aquellos juegos en los que tomas el control de una serie de personajes y avanzas lateralmente matando a todo lo que se ponga por delante. Bueno, esa franquicia se mantiene vigente con Metal Slug Attack Reloaded, juego que se lanzó hace apenas unos días.

Saliendo originalmente en la Neo-Geo, Metal Slug: Super Vehicle-001 fue el inicio de Metal Slug con un lanzamiento en 1996. Desde entonces, la saga ha tenido una gran cantidad de juegos, que abarcan desde entregas principales, pasando por remasterizaciones y hasta algunos pequeños, pero interesantes experimentos.

Entre esos experimentos que ha tenido Metal Slug nos encontramos con el peculiar Metal Slug Defense, juego para móviles lanzado en 2014 y que toma Metal Slug para adaptarlo en un formato de Tower Defense muy a lo Plants vs. Zombies. El resultado fue tan exitoso, que Defense tuvo una secuela llamada Metal Slug Attack.

Metal Slug Attack tomó todo lo bueno que tuvo Defense para ampliar la experiencia, con la jugabilidad Tower Defense en una entrega cargada de nostalgia por enorme cantidad de personajes y escenarios presentados.

Ahora, Metal Slug Attack está teniendo un relanzamiento con Metal Slug Attack Reloaded, título mejora algunas cosas del juego original, adaptándolo a controles actuales en consolas y PC, todo con esa nostalgia muy presente.

El General Morden regresa… una vez más

Como no podía ser de otra manera, Metal Slug Attack Reloaded tiene su base narrativa en el eterno conflicto entre el Ejército Rebelde en contra de los Halcones Peregrinos, teniendo como villano al General Morden. Siguiendo los sucesos de Metal Slug Defense, aquí vemos a un General Morden que regresa, ahora no solamente de la mano de su siempre fiel Ejercito, sino que ahora lleno de aliados.

Como se pueden dar cuenta rápidamente si han sido fans de Metal Slug, la historia sigue en la misma línea de todas las entregas con el General Morden buscando hacerse del poder absoluto y nosotros intentando detenerlo.

Aunque en principio la narrativa parece ser lo mismo de siempre, Attack Reloaded ofrece un algo extra, y es que ahora no solamente conoceremos el punto de vista de los Halcones Pelegrinos, sino que veremos todo lo que sucede al interior del Ejército Rebelde, así como de otras agrupaciones más.

La forma en la que la historia se presenta es mediante cajas de texto con unos artes, debo mencionar bastante lindos. Eso sí, enfatizar que toda la historia se transmite de esa manera, así que si este tipo de presentaciones con mucho texto no es lo tuyo, debes tener muy presente que esto estará así durante todo el juego.

El resto de la historia se muestra en los modos de juego, de los cuales hablaré un poquito más adelante cuanto sea el turno de la jugabilidad.

La trama de Metal Slug Attack Reloaded no viene a aportar nada nuevo a la franquicia. Están los mismos personajes de siempre bajo las mismas circunstancias, un buenos contra malos en donde, el resultado, ya sabemos cuál es.

A pesar de que la trama es la misma que llevamos viendo desde los primeros Metal Slug, la realidad es que sigue funcionando para la franquicia. No por algo la vemos una y otra vez. Aunque algo un poco diferente tampoco sería malo.

Un ejército con un poco de todo

Mientras la trama no agrega muchas cosas nuevas a la franquicia, en la jugabilidad es donde Metal Slug Attack Reloaded me ha sorprendido.

Reconozco que Metal Slug Defense y Metal Slug Attack no fueron juegos que conocía. De hecho, al tener enfrente de mi Metal Slug Attack Reloaded me extrañó un poco el tipo de jugabilidad que tenía. Sin embargo, una vez que le dediqué unas buenas horas, puedo mencionar que juntar Metal Slug con Tower Defense es un total acierto.

La jugabilidad es muy simple, estaremos en un escenario lineal en donde en cada extremo hay una base. ¿El objetivo? Destruir la base contraria. Suena sencillo, pero los enemigos se protegerán y vaya que lo harán muy bien.

Para desplazarnos tendremos a nuestra disposición una selección más que extensa de personajes, aquí si debo resaltar mucho este apartado porque tenemos desde los clásicos Marco, Tarma, Rossi, Fio y Eri, y de ahí encontrando lo que te imagines.

¿Quisiste algún día jugar como el General Morden, como uno de los Aliens o hasta con Allen O’Neil? ¡Aquí lo podrás hacer!

Las posibilidades en cuanto al armado de tu ejercito son tan extensas, que puedes fácilmente pasarte toda la historia y ni siquiera haber jugado con todos. En este aspecto es nostalgia pura con todos los personajes presentes.

Tener en tu equipo a algún integrante de los Halcones Peregrinos al lado de un soldado del Ejército Rebelde o del propio General Morden, y al mismo tiempo tener un extraterrestre, pero también añadir personajes invitados como Clark o Ralf, es una combinación muy llamativa que da para todo tipo de alocadas combinaciones.

Una vez que elijas a tus personajes, al inicio limitado a solamente unos cuantos, deberás ir llamándolos a la acción. Para ello, del lado izquierdo existe un contador de puntos AP, los puntos AP van subiendo conforme avance el tiempo y dependerá el número AP de personaje el necesario para llamarlo a combate.

Así, por ejemplo, podremos llegar a cierto número y llamar a Marco. Eso sí, una vez que llamemos a un personaje para el combate, el contador AP se reestablece y empieza desde cero, aunque hay una manera de que este contador avance rápido y es gastando los mismos puntos AP en una mejora para que el número se acelere.

Una vez que el personaje esté en el campo de batalla, este avanzará automáticamente hacia al frente. Aquí todo se limita solamente a ejecutar un ataque cada cierto tiempo, con un elemento de soporte que puede ser un ataque especial con un pequeño tanque que explota o hasta sanar a nuestros personajes en batalla.

Al inicio, como dije, el número de personajes es limitado, pero está el apartado llamado Call to Arms en el que podremos adquirir nuevos personajes.

Al principio solamente tendremos acceso a personajes de rango bajo, pero serán lo suficientemente fuertes para avanzar varios niveles y con ello desbloquear otras tiradas de personajes con elementos de nivel más alto.

Para obtener medallas y gastar en Call to Arms para tener nuevos personajes solamente deberemos ir avanzando en la campaña y cumpliendo objetivos.

Cada nuevo personaje se agrega a nuestra lista de personajes disponibles, mientras que si nos sale alguno repetido se nos darán engranes como compensación, engranes que sirven para mejorar al personaje de grado como bronce, plata y hasta platino.

Debido al enorme volumen de personajes, realmente experimentar es toda una gozadera. Yo, por ejemplo, me armé un equipo que combinaba personajes ligeros de ataque, complementados con varios tanques y otros vehículos para tanquear.

La estrategia en este aspecto es sumamente robusta, porque habrá ciertos mapas en los que tener una defensa alta con más tanques será muchísimo más efectiva que tener mucho poder de ataque. El componente de estrategia, entonces, es alto y te da para pensar mucho el tipo de personaje que lleves al combate.

Además de la mejora por engranes, cada personaje se puede mejorar al subirle su nivel, o agregar objetos, objetos que aparecen en el mapa y que nos son entregados por el siempre querido personaje conocido como “Thank You”.

Junto a lo anterior, el personaje tiene otro par de mejoras que se habilitan una vez que le coloquemos ciertos objetos. Así, la cantidad de mejoras que cada personaje tiene es muy amplia, aunque por otro lado hace que las cosas se vuelvan tediosas un poco por tener que subirle el nivel a cada personaje individualmente.

Llegar a tener un buen deck (como se le llama) no es tan complicado, todo claro está si te salen muchos personajes repetidos para subirlo hasta platino.

Así como a los personajes se les puede subir de nivel, también está disponible el nivel para cosas como tener una base con mayores puntos de vida o que el coste por llamado de personaje al combate sea menor. En este caso recomiendo mucho siempre tener al máximo de nivel todas estas opciones.

Ya en lo que respecta a los combates, si tienes un grupo de personajes bien balanceado, la realidad es que podrás pasar todo muy fácil. A partir del octavo nivel las cosas tienen una subida considerable en cuanto a nivel, pero si vas subiendo correctamente el nivel de tus tropas, no tendrás el mayor problema.

Fuera de los personajes, todo el desarrollo del juego se lleva a cabo en una campaña llamada World que se compone de hasta 16 niveles repartidos en todo el mundo con lugares como México, Brasil o Arabia Saudita.

En cada país habrá que superar un número determinado de niveles, para llegar a un enfrentamiento contra un jefe final, una de las características grandes máquinas que pueden ser complicadas si no vas bien preparado.

De destacar la forma en la que se adaptaron los jefes habituales de Metal Slug para este juego, teniendo el barco enorme o hasta el jefe extraterrestre.

Algo que definitivamente no fue de mi agrado y hace que la experiencia de juego se vea interrumpida bruscamente es algo llamado Another Story.

Cuando juegas a la campaña World avanzas sin ningún tipo de interrupción, derrotando al jefe en turno del nivel y avanzando, pero llega un momento en el que el juego no te deja avanzar más hasta que antes superes todo un capítulo de una modalidad llamada Another Story, que es un modo de juego aparte.

En Another Story vemos la misma campaña que estamos jugando, pero desde los ojos de las diferentes facciones. En este modo, por ejemplo, si jugamos con el Ejército Rebelde solamente podremos usar personajes de esa facción.

Si bien esta modalidad le da un plus al darnos el punto de vista de cada facción, ya que viene con su propia historia, es demasiado molesto que se nos obligue a jugarla para poder avanzar en la campaña central.

La mejor opción tuvo que ser dejar al jugador superar la campaña World, y después dar la alternativa de Another Story. Así, seguro se disfruta mucho más ya que quisiéramos saber cómo sucedieron las cosas desde otros ojos, pero al obligarnos a jugar esta modalidad para avanzar en la campaña es algo que me molesto.

Fuera de este detalle, que es incómodo y molesto, la campaña es buena, tiene una duración más o menos larga, aunque con una alta rejugabilidad para conseguir objetos y seguir subiendo el nivel de los personajes.

La estrella es la campaña individual, pero también Metal Slug Attack Reloaded incluye un componente en línea que es entretenido.

Fuera de algunos pequeños retrasos para encontrar partida, las partidas que logré jugar en línea fueron agradables. Algunos rivales sencillos tanto por su falta de buenos personajes en combinación con mi deck ya algo fuerte, aunque igualmente me encontré gente que ya tiene unos personajes en altísimos niveles.

En cuanto a rendimiento por conexión, jugando en Xbox Series S, todo funcionó correctamente ya estando en la partida.

Es raro ver a Metal Slug en un género como lo es el Tower Defense, pero sinceramente el resultado termino siendo muy entretenido con una jugabilidad sencilla, fácil de dominar y que entrega una buena cantidad de horas.

Nostalgia pura en lo visual y sonoro

Si al ver Metal Slug Attack Reloaded y ver que es un Tower Defense los hace querer alejarse, nada más por lo visual y lo sonoro seguro que se quedan.

Desde los primeros minutos entrar en Metal Slug Attack Reloaded es darse el baño más grande de nostalgia para los fans de Metal Slug.

Desde los niveles y los personajes, toda la esencia de Metal Slug está súper presente con una muy cuidada y hermosa presentación en pixel art.

Los escenarios son todos los que ya conocimos de Metal Slug, viéndose tal y como los recordaba con cada pixel en su sitio. A nivel de personajes, las animaciones y los diseños me transportaron a mi infancia en mi PlayStation.

Podrá en jugabilidad ser muy distinto a lo que estamos acostumbrados en Metal Slug, pero en lo visual es estar en casa, sentir todo tan familiar.

No negaré que fue nostálgico regresar a sitios como la tumba de las momias o al escenario final de Metal Slug 2. Cada nuevo mapa me traía tantos y tantos recuerdos. Una decisión perfecta irse por unos visuales tan clásicos, tan de Metal Slug.

Como ya mencioné al hablar de la historia, toda la narrativa se despliega en imágenes fijas con cajas de texto, imágenes que tienen a los personajes perfectamente plasmados, combinando maravillosamente lo retro en pixel art con estas secuencias.

Visualmente para quienes no han jugado antes un Metal Slug puede que se les haga algo “anticuado”, pero si eres fan de Metal Slug, ten por seguro que cada nivel te traerá una enorme cantidad de recuerdos como me sucedió a mí.

Pasando a lo sonoro, más de lo mismo que en lo visual. Nostalgia al máximo.

Las canciones características de los niveles están ahí, tan frescas como esas mañanas de sábado en las que prendía mi PlayStation y jugaba Metal Slug X.

En cuanto a sonidos ya en juego, escuchar los míticos “heavy machine gun”, “shotgun”, “Thank you”, “mission start” o la risa del General Morden son nostalgia pura. Aunque hay veces en las que estas líneas se repiten al máximo, nunca aburren.

En su rendimiento, Metal Slug Attack Reloaded funciona de 10, algo creo que algo obvio al tener en cuenta que estamos ante un juego pixel art.

Aun así, hay ocasiones en las que pueden existir una enorme, pero enorme cantidad de personajes en pantalla tanto de enemigos como propios y el juego rinde muy bien sin lagueos o cosas extrañas pese a tanta carga en pantalla.

Como punto final, y no por eso menos importante, Metal Slug Attack Reloaded viene con una galería con muchos diseños de personajes y escenarios.

Conclusión

Metal Slug Attack Reloaded se sale de la fórmula ya bien establecida de Metal Slug en un resultado realmente maravilloso.

Tener algo como Metal Slug en el género Tower Defense suena raro al inicio, pero dándole la oportunidad te encuentras con algo muy agradable, que los fans de Metal Slug seguramente la pasarán muy bien.

Es verdad que la trama es lo de siempre, buenos contra malos en donde, bueno, ya conocemos cual es el resultado final, pero ese agregado de ver la historia desde los ojos de otras facciones le da un plus interesante.

La campaña ofrece unas buenas horas de duración, con un elenco de personajes tan variado que pasará un tiempo antes que puedas obtener a todos, y todavía más tiempo para sacarle el mayor provecho a todos los personajes.

Mi queja más grande es la obligación de jugar la modalidad Another Story si es que quieres seguir disfrutando la campaña, algo que es molesto ya que corta de golpe la experiencia de la campaña principal.

Tanto la subida de niveles de los personajes, como de otros elementos y toda la parte de reclutar personajes le da una capa de estrategia bastante buena que, podría lucir confusa, pero que una vez que la dominas es satisfactoria.

Visualmente si eres fan de Metal Slug amarás cada detalle con escenarios ya tan míticos de entregas principales, todo maravillosamente plasmado en un trabajo de pixel art que es nostalgia pura y un gran homenaje a los inicios de la saga.

Llegué a Metal Slug Attack Reloaded con algunas dudas; sin embargo, termino con una experiencia muy satisfactoria, entretenida, pero sobre todo con una carga de nostalgia enorme por todo lo que es Metal Slug en la industria.

Metal Slug Attack Reloaded está ya disponible en PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X|S, Nintendo Switch y PC.

8.5 Calificación
Historia
Jugabilidad
Gráficos
Sonido
Rejugabilidad

¡Sigue a GamerStyle en X, Facebook, Instagram, TikTok y YouTube!

Nuestras Redes Sociales

Últimas reseñas

Lo último

Coleccionables8 horas ago

Panam se une a la fiebre por Deadpool & Wolverine

La marca de calzado mexicana está lanzando un par de piezas inspiradas en Deadpool y Wolverine.

Videojuegos11 horas ago

Kadokawa Corporation sufre importante robo de información

La compañía japonesa es propietaria de importantes estudios como FromSoftware.

Videojuegos11 horas ago

Diablo Immortal celebra colaboración con World of Warcraft

Dos de las más grandes franquicias de Blizzard Entertainment estarán uniendo fuerzas.

Cine y TV15 horas ago

Nuevo avance en video de Deadpool & Wolverine

Confirmado el regreso de uno de los villanos de las primeras películas de X-Men.

Cine y TV1 día ago

Ya disponible en los cines mexicanos el especial de Fairy Tail: 100 Years Quest

Llega a las salas de cine de México, Panamá, Honduras y otras partes de Latinoamérica el especial de Fairy Tail:...

Videojuegos1 día ago

Ubisoft confirma que hay remakes de Assassin’s Creed en camino

Desde hace un tiempo se rumorea el desarrollo de un remake de Assassin's Creed IV: Black Flag.

Videojuegos1 día ago

Wardens Rising anuncia demo durante la Gamescom Latam

Un RPG de acción que mezcla una jugabilidad de hero shooter con tower defense.

Noticias1 día ago

Habrá función de preestreno de Deadpool & Wolverine en México

Los boletos se pondrán a la venta la próxima semana en cines selectos.

Videojuegos1 día ago

Capcom anuncia presentación digital para la próxima semana

La presentación tendrá una duración de 25 minutos, centrándose solamente en novedades para tres juegos.

Videojuegos2 días ago

Nuevo tráiler de Dragon Ball: Sparking! Zero confirma nuevos personajes

Super Vegito, Jiren, Mr. Satan, Gokú Ultra Instinto –Autónomo–, Black Gokú y más.