
NVIDIA anuncia sociedad con el Instituto Broad del MIT y Harvard
La Asociación acelera los Workflows de análisis genómico.
NVIDIA anunció un acuerdo para trabajo en conjunto con el Instituto Broad del MIT y Harvard para el uso de su plataforma Clara en Terra Cloud.
En búsqueda de analizar rápidamente cantidades de datos de atención de la salud de una manera más rápida y eficiente es que NVIDIA pondrá a dispocisión de las dos mencionadas entidades su plataforma Terra Cloud y sus más de 25,000 usuarios provenientes de investigadores biomédicos de la academia, startups y grandes compañías farmacéuticas.
Gracias a esta colaboración se conectarán las plataformas de computación de atención de la salud y la experiencia de inteligencia artificial de NVIDIA con investigadores, científicos y plataformas abiertas de renombre del Instituto Broad.
El enfoque de la colaboración se encontrará dentro de tres áreas principales:
- Hacer que NVIDIA Clara Parabricks esté disponible en la plataforma Terra: Parabricks, un conjunto de software acelerado por GPU para el análisis secundario de datos de secuenciación, ahora está disponible en seis nuevos workflows de Terra. Los usuarios ahora pueden analizar un genoma completo en solo una hora con Clara Parabricks, en comparación con las 24 horas en un entorno basado en CPU, y pueden reducir el costo de computación en más de la mitad.
- Desarrollo de grandes modelos de idiomas (LLM): Los investigadores desarrollarán modelos fundamentales para el ADN y el ARN, los componentes fundamentales de la vida, para comprender mejor la biología humana utilizando NVIDIA BioNeMo, un framework de aplicaciones de IA que se anunció hoy para grandes modelos de idiomas en biología.
- Llevar el deep learning mejorado al Kit de Herramientas de Análisis Genómico (GATK): NVIDIA está contribuyendo con un nuevo modelo de deep learning directamente al kit de herramientas GATK del Instituto Broad, el estándar de la industria utilizado por más de 100,000 investigadores, que ayuda a identificar variantes genéticas asociadas con enfermedades. Esto ayudará a los investigadores en el descubrimiento de fármacos a desarrollar nuevas terapias.
Kimberly Powell, vicepresidenta de atención médica de NVIDIA, destacó como la medicina se beneficiará de este tipo de tecnologías para una mayor eficacia.
“Existe una necesidad en todo el ecosistema de la atención de la salud de contar con mejores herramientas computacionales que permitan avances en la forma en que entendemos las enfermedades, desarrollamos diagnósticos y brindamos tratamientos”, comentó.
Los investigadores del Instituto Broad también obtendrán acceso a MONAI, un framework de deep learning de código abierto para la IA para la generación de imágenes médicas, así como a NVIDIA RAPIDS, un kit de herramientas de ciencia de datos acelerado por GPU para una preparación de datos más rápida, que se puede utilizar para el análisis genómico de una sola célula.
Fuente: comunicado de prensa
-
Videojuegos3 semanas ago
Gears of War Collection se anunciaría este año
-
Videojuegos4 semanas ago
Próximo God of War se ambientaría en Egipto
-
Videojuegos1 semana ago
eFootball se queda sin la licencia de la Liga BBVA MX
-
Videojuegos3 semanas ago
¡Nintendo Switch Online subirá de precio en México!
-
Videojuegos4 días ago
Preview: Elden Ring: Nightreign
-
Videojuegos2 semanas ago
PlayStation da compensación por la caída de la PSN
-
Videojuegos4 semanas ago
Reseña: Ninja Gaiden 2 Black
-
Videojuegos4 semanas ago
Reseña: Temporada de Brujería – Diablo IV