
La diversidad en los videojuegos está alejando a los jugadores
Una vez más la diversidad da de que hablar. Conoce todo lo que hay detrás de la protagonista del nuevo Ghost of Yotei.
Por: A. Aguilar
En los últimos años, la industria de los videojuegos ha sido testigo de una creciente tendencia hacia la inclusión de personajes y narrativas con agendas políticas y sociales, bajo la bandera de la diversidad. Sin embargo, lejos de atraer a nuevos públicos, este enfoque ha generado una profunda división entre los desarrolladores y los jugadores.
El caso más reciente que ha encendido la polémica es el anuncio del juego Ghost of Yotei, que incluye a un personaje trans cuyo actor de voz, Erika Ishii, ha sido un activista vocal en temas que van más allá del entretenimiento, como el apoyo a la “mutilación de genitales” y la destrucción de los “hombres blancos”.
Además, Ishii es una activista que apoya la mutilación corporal. En junio, animó a sus seguidores de X a apoyar a ForTheGworls, que se dirige a las personas negras para animarlas a descuartizarse.
Ella escribió en X: “Personas no negras que buscan observar Juneteenth: las organizaciones sin fines de lucro negras a menudo reciben ayuda en ciclos de auge o caída. Este año, considere hacer una promesa mensual. Ya sea que dones, te ofrezcas como voluntario o te comprometas a aprender, ¡únete a mí en mi búsqueda para ser intencional y sostenible! Estoy apoyando a ForTheGworls, un colectivo trans negro que ayuda a pagar el alquiler y la cirugía de afirmación de género en la comunidad LGBTQ negra”.
Non-Black folks looking to observe #Juneteenth:
Black nonprofits often receive aid in boom-or-bust cycles. This year, consider making a monthly pledge. Whether you donate, volunteer, or commit to learning please join me in my quest to be intentional & sustainable! I’m supporting: pic.twitter.com/2qtJ3BxW5N— Erika Ishii (@erikaishii) June 19, 2024
En febrero de 2023, antes del lanzamiento de Hogwarts Legacy, Erika Ishii mostró su apoyo al fallido boicot del juego debido a las declaraciones públicas de J.K. Rowling sobre temas relacionados con la comunidad transgénero. Ishii comentó: “Solía ser una gran fan de Harry Potter. Asistía a los estrenos de medianoche, hacía cosplay y formé parte de un grupo de improvisación inspirado en el mundo de HP. Hoy, me siento más orgullosa de apoyar y contribuir en historias de fantasía donde todos sean bienvenidos. La comunidad trans merece su propia magia, y siempre estaré luchando por eso”.
I used to love Harry Potter. Went to every midnight release, cosplayed, was even in an HP themed improv group.
Now I’m happy to instead support & be part of fantasy narratives where ALL are welcome.
Trans community, we deserve our own better magic. I will always fight for that. pic.twitter.com/gu6RVGhzLn— Erika Ishii (@erikaishii) February 8, 2023
Pero eso no es todo, porque este tipo de personas navegan con la bandera del amor con una mano y con la otra incitan al odio. En 2019, después de los tiroteos en Christchurch, Nueva Zelanda, Erika les escribió que YouTube tiene la “responsabilidad de no dar voz al odio”.
I hope now you understand that you have a responsibility not to give hatred a voice. Islamophobia and white supremacy do not deserve a platform.
The site allows people to disseminate *good* messages & create loving communities. Protect those. Don’t give power to messages of hate.— Erika Ishii (@erikaishii) March 15, 2019
¿Quieren más? Bueno, pues si tuvieron oportunidad de ver el tweet de la cuenta de Sucker Punch, alegando que están encantados de que la protagonista sea interpretada por la “increible” Erika Ishii, es porque Sucker Punch contrató como su Community Manager a un ex administrador de la comunidad de Insomniac Games y Sweet Baby Inc.; a Thomas Hart, quien comenzó a laborar a partir de abril del 2024.
Eso no es todo, pues ha sido un ferviente defensor de Sweet Baby Inc; “Toda esta controversia sobre Sweet Baby es tremendamente estúpida. La mayoría de la gente no tiene ni idea de cómo se crean los juegos ni de lo que hace un consultor. A muchos ni siquiera les importa escuchar cuando alguien intenta explicárselo. Preferirían tener a otro a quien demonizar.”
This whole Sweet Baby controversy is mind numbingly dumb. Most people have no idea how games are made or what a consultant does. Many don’t even care to listen when someone tries to explain it to them. They would much rather have an other to demonize.
— Thomas Hart (@Fromcero) March 6, 2024
No sorprende que este tipo de personajes y mensajes generen controversia, pero lo que realmente ha despertado la furia de los jugadores es la respuesta de Shawn Layden, ex CEO de PlayStation, quien desestimó las críticas diciendo: “Es solo un juego. Si no te gusta, no lo compres. En lugar de quejarte, haz tu propio juego.”
Your words remind me of Don Mattrick’s mistake with the Xbox One. Saying “if you don’t like it, make your own game” is dismissive of the community’s concerns. We look forward to a more open and receptive dialogue from a leader like you.
— Gamer Style (@GamerStyleMX) September 26, 2024
It’s true, video games are entertainment and each studio has the creative freedom to tell the stories they consider valuable. However, as industry leaders, The gaming community expects open dialogue and active listening, not a response that minimizes their concerns.
— Gamer Style (@GamerStyleMX) September 26, 2024
Este comentario, además de ser condescendiente, recuerda al infame desliz de Don Mattrick con el Xbox One, cuando, ante las críticas por la conectividad constante, respondió: “Para los que no tienen conectividad, tenemos el Xbox 360”. Este tipo de respuesta no hace más que alienar a la comunidad y muestra una desconexión preocupante entre los ejecutivos y su base de jugadores.
Cuando la diversidad se convierte en una carga
El problema no es que existan personajes diversos en los videojuegos, ya los hemos visto en algunos juegos de forma natural. La inclusión es algo natural en cualquier arte, pero la imposición de agendas políticas y sociales que no resuenan con el público objetivo puede ser un error muy costoso, como lo demostró Concord. Este juego, también lanzado por PlayStation, buscaba ofrecer una experiencia inclusiva, con personajes de diversas identidades y orientaciones.
El resultado: Concord fue un desastre total. Solo dos semanas después de su lanzamiento, el juego fue retirado del mercado debido a las pésimas ventas, y el costo de este fracaso fue de 400 millones de dólares para PlayStation. La empresa intentó atraer a una audiencia que, en muchos casos, ni siquiera es jugadora, ignorando a su base de fanáticos tradicionales. Esta desconexión resultó fatal.
Este ejemplo demuestra que, aunque la diversidad puede ser un elemento valioso si está bien implementado, no debe ser la única razón de ser de un videojuego. Los jugadores no buscan que los sermoneen o que les impongan valores con los que quizás no estén de acuerdo. Ellos buscan entretenimiento, una buena historia, una jugabilidad adictiva y, sobre todo, escapismo. Al final del día, los videojuegos son un medio de entretenimiento, no un foro para debates sociales forzados.
El caso de Black Myth: Wukong y la lección que deja a la diversidad
Un caso completamente opuesto es el de Black Myth: Wukong, un título desarrollado por el estudio chino Game Science. Este juego se basó en la mitología china y ofreció una experiencia completamente enfocada en la jugabilidad y el storytelling. Sin embargo, el estudio se enfrentó a presiones externas cuando la consultora de diversidad, Sweet Baby Inc., intentó influir en el desarrollo del juego para incluir personajes y narrativas que promovieran la diversidad.
El estudio se negó rotundamente a hacerlo, lo que desató una campaña de desprestigio por parte de algunos medios, incluyendo a IGN, que calificaron al juego como “falto de diversidad”.
Lejos de hundir el proyecto, esta campaña no hizo más que avivar el interés de los jugadores. Black Myth: Wukong ha sido un rotundo éxito, vendiendo más de 20 millones de copias y con una proyección que podría alcanzar entre 30 y 40 millones. Este éxito es una prueba más de que los jugadores valoran la autenticidad y la coherencia artística sobre las imposiciones externas. En lugar de ceder a presiones por una inclusión forzada, el estudio se mantuvo fiel a su visión, y los resultados hablan por sí solos.
¿Qué podemos aprender de estos casos?
La lección es clara: los videojuegos son, ante todo, una forma de arte y entretenimiento, y su objetivo principal debe ser contar una buena historia y ofrecer una experiencia de juego atractiva. Ya basta de querer incluir personajes diversos en franquicias reconocidas. Creen sus propios videojuegos para ese tipo de público.
Cuando los desarrolladores intentan atraer a audiencias que no son su público objetivo, corren el riesgo de perder a sus jugadores fieles, como sucedió con Concord y otros fracasos similares. Al contrario, aquellos estudios que se mantienen fieles a su visión y a las expectativas de sus jugadores, como en el caso de Black Myth: Wukong, terminan cosechando el éxito.
El activismo social tiene su lugar, pero ese lugar no es necesariamente el centro de cada videojuego. Los jugadores han demostrado una y otra vez que prefieren títulos que se mantengan fieles a sus raíces, que ofrezcan una experiencia auténtica y que no intenten adoctrinarlos. La comunidad gamer es una de las más diversas y apasionadas que existen, pero también es una de las más críticas. No se les puede menospreciar ni tratar con condescendencia, como lamentablemente lo ha hecho Shawn Layden.
¡Ya basta de la diversidad!
La industria del videojuego está en una encrucijada. Mientras algunos intentan imponer agendas políticas, los jugadores están dejando claro que no es eso lo que buscan. Ghost of Yotei y Concord son ejemplos de lo que sucede cuando se prioriza la agenda sobre la calidad del juego.
Sí, ya sé que no puedo criticar a un juego que ni siquera ha salido, pero lo mismo sucedió con Concord, que desde el primer momento muchos aseguramos que sería una basura y así lo fue. Ahora solo falta a esperar que Ghost of Yotei sea un juego libre de diversidad e inclusión, pero el hecho de que tengan a semejante personaje como voz de la protagonista, cuyo odio se refleja en cuenta de X. Es una pena.
Por otro lado, Black Myth: Wukong nos enseña que, cuando se respeta la visión artística y se pone al jugador en primer lugar, el éxito es inevitable. Es hora de que los grandes estudios, como PlayStation, vuelvan a poner a los jugadores y a las historias en el centro de la experiencia, dejando el activismo forzado fuera de los controles.
Videojuegos
Xbox no abandonará el desarrollo de juegos
Xbox se mantendrá desarrollando juegos y no se convertirá solo en un editor, confirmó el CEO de Microsoft.

Xbox no tiene planes de dejar de desarrollar videojuegos para convertirse únicamente en un editor, así lo ha dejado claro el CEO de Microsoft, Satya Nadella.
Desde el año pasado, la compañía ha adoptado una estrategia multiplataforma para llevar sus juegos a otras consolas, con títulos como Forza Horizon 5 e Indiana Jones and the Great Circle ya confirmados para otros sistemas.
Xbox seguirá desarrollando juegos
Esta estrategia ha generado diversas reacciones, con algunos sugiriendo que Xbox está en camino a convertirse solo en un editor de juegos, algo que desde Microsoft descartan por completo.
En entrevista con Dwarkesh Podcast, Nadella reafirmó el compromiso de Xbox con el desarrollo de videojuegos.
“Los videojuegos tienen una larga historia en la compañía, y queremos estar en la industria como desarrolladores. Detesto estar en negocios donde son medios para algún otro fin. Tienen que ser fines en sí mismos”, afirmó.
Si bien reconoce que la compañía es ahora uno de los mayores editores gracias a su extenso catálogo de franquicias, también enfatizó que la creación de juegos sigue siendo una parte esencial de su estrategia.
“Como el editor más grande del mundo, esto servirá, pero al mismo tiempo, tenemos que producir juegos de gran calidad. No puedes ser un editor de juegos si no te concentras primero en eso (desarrollarlos)”, agregó.
Su estrategia multiplataforma
Hacia el futuro, Xbox seguirá expandiendo su presencia en otras plataformas con lanzamientos ya confirmados, además de rumores que apuntan a la llegada de títulos como Avowed, Starfield, Fable y Hellblade 2 a otras consolas.
Fuente: PureXbox
¡Sigue a GamerStyle en X, Facebook, Instagram, TikTok y YouTube!
Videojuegos
¿Anuncio de Tony Hawk’s Pro Skater 3+4 para marzo?
Se encontró un indicio en Call of Duty: Black Ops 6 de un potencial anuncio sobre la franquicia Tony Hawk’s Pro Skater el mes próximo.

Los rumores sobre una posible remasterización de Tony Hawk’s Pro Skater 3+4 siguen creciendo, y un nuevo indicio refuerza la posibilidad de su lanzamiento.
Hace poco, un skater profesional mencionó en una entrevista que una nueva remasterización de la saga Pro Skater estaba en camino, lo que llevó a especulaciones sobre Tony Hawk’s Pro Skater 3+4.
Pista en Call of Duty: Black Ops 6 dispara los rumores
Ahora, un indicio encontrado en Call of Duty: Black Ops 6 ha intensificado los rumores del lanzamiento de Tony Hawk’s Pro Skater 3+4.
Según el portal CharlieIntel, en el mapa Grind, agregado en la Season 2 Reloaded, se encontró un logo muy similar al de la franquicia Tony Hawk’s Pro Skater, acompañado de la fecha 4 de marzo de 2025.
La referencia ha llamado la atención por aparecer en un mapa temático de skateboarding, lo que ha llevado a la comunidad a especular sobre un posible anuncio inminente relacionado a la serie del legendario skater.
El interés por Tony Hawk’s Pro Skater 3+4
En su momento, Vicarious Visions tenía interés en desarrollar Tony Hawk’s Pro Skater 3+4, pero el proyecto fue cancelado por Activision. Posteriormente, el estudio se fusionó con Blizzard y pasó a trabajar en títulos como Diablo IV.
El año pasado, Tony Hawk confirmó que el proyecto era real y expresó su deseo de encontrar una forma de rescatarlo y lanzarlo.
Fuente: IGN
¡Sigue a GamerStyle en X, Facebook, Instagram, TikTok y YouTube!
Videojuegos
Nuevo Pokémon Presents para la próxima semana
Anunciada la llegada de una nueva transmisión Pokémon Presents como parte del Pokémon Day 2025.

The Pokémon Company anunció que la próxima semana se llevará a cabo una nueva transmisión de Pokémon Presents.
Como ya es tradición, el Pokémon Day de este 2025 contará con una presentación especial en la que se revelarán novedades para la franquicia, incluyendo actualizaciones sobre juegos previamente anunciados para Nintendo Switch.
Festejando el Pokémon Day
El Pokémon Presents está programado para el 27 de febrero, con la transmisión iniciando a las 8:00 AM (hora de la Ciudad de México).
El evento podrá seguirse a través del canal oficial de Pokémon en YouTube.
Como es habitual, no se han dado adelantos sobre lo que se presentará.
¿Qué esperar del Pokémon Presents del 27 de febrero?
Uno de los juegos ya anunciados y que podría tener presencia en la transmisión es Pokémon Legends: Z-A, secuela de Pokémon Legends: Arceus, ambientada en Ciudad Luminalia y que volverá a apostar por un estilo de mundo abierto.
Además, este Pokémon Presents será el primero desde la revelación oficial de Nintendo Switch 2, por lo que no se descarta la posibilidad de anuncios relacionados con la nueva consola de Nintendo.
Fuente: Gematsu
¡Sigue a GamerStyle en X, Facebook, Instagram, TikTok y YouTube!
-
Videojuegos3 semanas ago
Gears of War Collection se anunciaría este año
-
Videojuegos3 semanas ago
Próximo God of War se ambientaría en Egipto
-
Videojuegos1 semana ago
eFootball se queda sin la licencia de la Liga BBVA MX
-
Videojuegos3 semanas ago
¡Nintendo Switch Online subirá de precio en México!
-
Videojuegos3 días ago
Preview: Elden Ring: Nightreign
-
Videojuegos2 semanas ago
PlayStation da compensación por la caída de la PSN
-
Reseñas4 semanas ago
Reseña: Grand Theft Auto: The Trilogy – The Definitive Edition
-
Videojuegos3 semanas ago
Reseña: Ninja Gaiden 2 Black