Connect with us

Published

on

Una innovación de Microsoft cuya factura seguimos pagando…

Ah, el juego en línea. Esa característica que en su momento pareció la panacea para muchos jugadores, ofreciéndonos la posibilidad de jugar con (y contra) otros jugadores, sin importar el rincón del mundo en que nos estuviéramos.

Los jugadores de PC han podido hacer esto prácticamente desde siempre y hasta en los juegos más simples (cómo olvidarme de mis años jugando damas inglesas contra “amigos” de otras ciudades y países vía Messenger), pero para los jugadores de consola esto fue la novedad en 2001 con el arribo de Microsoft y su Xbox al mercado.

Por supuesto, nada es gratis en esta vida, y si queríamos disfrutar del juego en línea en la nueva plataforma pues habría que pagar una, digamos, cuota de recuperación y todos contentos, gorditos y bonitos. Es la ventaja de ser el “padre” de un invento: tu creación, tus reglas. Y se entiende, pues se trabaja de un servicio que más bien lucía tintes de ser un “lujo”.

Y a Sony le brillaron los ojitos

Mientras Microsoft nos veía a todos como grandes símbolos de dólares, Sony era el chico bueno que nos daba la posibilidad de jugar vía internet gratis, sin pagar ni un solo centavo. Claro, como punto malo está el que la experiencia en general siempre ha sido mejor en Xbox. Pero bueno, en PlayStation la gente podía conectarse con gente de otros países y jugar de manera decente.

Llegó PlayStation 4, y todo se acabó. A pagar por jugar en línea. ¿Y quién puede culparlos? ¿Cómo no querer ordeñar a sus jugadores como Microsoft lo ha venido haciendo con los suyos?

Fue así como nació la suscripción de PlayStation Plus, la cual ofrece prestaciones similares a las de Xbox Live Gold, como la posibilidad de descargar juegos gratis mes con mes y por supuesto el juego en línea, entre otras.

Finalmente, hasta Nintendo cayó en la trampa

Por su parte, Nintendo siempre ha sido un “animal diferente”, e intentar jugar en línea en Wii y Wii U nunca fue lo mejor del mundo, aunque eso sí, gratis. Recuerdo casos en los que intentar jugar Super Smash Bros. Brawl de esta forma era frustrante, mientras que con Mario Kart Wii todo fluía de gran manera. En fin, Nintendo.

Para mí, de entre todas sus cualidades y defectos, Nintendo siempre se ha caracterizado por tres cosas: ser una compañía innovadora, amigable, y la que siempre llega tarde a las fiestas. Cada uno de sus productos o servicios cuentan, invariablemente con una de estas características.

En el caso del juego en línea, diría lo que sobresale del Nintendo Switch Online es lo “amistoso” con los precios ofertados, resaltando de entre todas las opciones el plan “familiar” para hasta 8 jugadores a un precio realmente atractivo.

Así mismo, resalta el hecho de haber llegado tarde, y bastante, pues el hecho de cobrar por el juego en línea es algo inventado hace muchos años como ya se dijo, casi dos décadas atrás. Aunque, siendo sinceros, ésta es una fiesta a la que muchos desearíamos jamás hubiera llegado.

Ya  fue mucho, ¿no?

Intuyo (me declaro ignorante del tema) que brindarnos la posibilidad de jugar en línea implica costos para las compañías. Aún así, no concibo que a estas alturas se nos cobre por lo que comenzó como un lujo, y ahora es prácticamente casi una necesidad.

Hace años podías jugar Halo o FIFA con tus amigos a un lado o, si eras de billete podías pagar tu suscripción y medirte con quien fuera en todo el mundo. Hoy, quítale el juego en línea a juegos como Call of Duty, Splatoon  y otros tantos, ¿y qué me queda? NADA. O sea, sí, puedo seguir jugando, pero hay títulos cuya diversión depende del juego a través de internet en porcentajes tan altos como un 70% u 80%.

Comprendo (mas no me gusta) que las compañías nos cobren por contenido descargable adicional, por skins extras, y la existencia de servicios de juego bajo demanda como Xbox Game Pass y el EA Access también me parece una muy buena idea, ¿pero por el juego en línea? ¿En juegos donde es algo esencial?

Quizás en títulos donde no es un “must” como los juegos deportivos que cuentan con sus propias modalidades locales suficientemente fuertes se justifica, pero no en aquellos que dependen, como mencioné casi enteramente de poder jugar con otros usuarios desde otra parte del planeta.

En mi mundo güajiro, me viene a la mente que alguna compañía tercera como Ubisoft o Activision salvaran el día, regalando unos dos o tres meses de juego en línea en la adquisición de un juego que dependa en gran medida de este tipo de funciones, al menos. Casi seguro que esto no pasará, pero bueno, soñar no cuesta nada.

Mientras tanto, los jugadores de PC se ríen de los problemas de jugar en consola…

Y tú, ¿qué opinas? ¿Es justo que debamos seguir pagando por jugar en línea, o debería ser ya un servicio gratuito?

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestras Redes Sociales

Lo Último

Videojuegos6 horas ago

Avowed: hay gran interés en crear contenido adicional

La directora de Avowed confesó tener mucho interés en que el juego reciba más contenido tras su lanzamiento.

Reseña: Avowed Reseña: Avowed
Reseñas21 horas ago

Reseña: Avowed

Obsidian Entertainment regresa con Avowed, un RPG de acción sólido y entretenido que se coloca ya entre lo mejor del...

Tecnología23 horas ago

Razer Viper V3 Pro Faker Edition: el nuevo mouse inspirado en el “Rey Demonio Inmortal”

Razer y Faker presentan el Viper V3 Pro Faker Edition, el mouse definitivo para gamers competitivos.

Videojuegos23 horas ago

¡Oficial! Cuenta regresiva para anuncio de Tony Hawk’s Pro Skater

Al igual que el indicio que apareció en Black Ops 6, el anuncio relacionado a la franquicia Tony Hawk's Pro...

Coleccionables24 horas ago

Bandai Namco llega a La Mole 2025 con experiencias únicas y lanzamientos exclusivos

Vive la experiencia Bandai Namco en La Mole 2025. ¡Figuras únicas, preventas y regalos te esperan!

Videojuegos1 día ago

Marvel Rivals estuvo cerca de no existir

Un reporte del portal Bloomberg destapa que Marvel Rivals casi fue cancelado en algún punto de su desarrollo.

Videojuegos1 día ago

Gears of War: E-Day lleva años en desarrollo

Perfil de un desarrollador en LinkedIn saca a la luz que Gears of War: E-Day está en desarrollo desde el...

Coleccionables1 día ago

Marvel Spider-Man 2: Hasbro amplía su colección Gamerverse

Reserva ya tus figuras favoritas de Spider-Man 2 y Kingpin. ¡No te quedes sin ellas! Los pedidos anticipados comienzan el...

Videojuegos1 día ago

Fortnite Capítulo 6, Temporada 2: Bandidos – Sin honor entre ladrones

Únete a la acción en Fortnite: BANDIDOS. Desafía a Fletcher Kane, roba el mejor botín y domina la isla. ¡Juega...

Cine y TV1 día ago

Sifu: Netflix se suma a la adaptación fílmica

El guionista de The Maze Runner y Pacific Rim: Uprising ha sido designado para escribir el guion de la adaptación...

Tecnología1 día ago

La serie HOT 50 de Infinix llega a México con innovación, diseño y alto rendimiento

Descubre cuál de estos modelos (Hot 50 Pro y Hot 50 Pro+) se adapta mejor a tu estilo. Adquiérelo hoy...

Videojuegos1 día ago

Skins de Cowboy Bebop llegarán a Fortnite

Las skins de Spike Spiegel y Faye Valentine de Cowboy Bebop estarán disponibles en Fortnite a finales de febrero.

Marvel Studios Series Nova Marvel Studios Series Nova
Cine y TV1 día ago

Marvel Studios pone en pausa tres series

Nova finalmente estaba en camino al UCM; sin embargo, Marvel Studios ha puesto su serie en una pausa indefinida.

Tecnología1 día ago

realme C75: el smartphone indestructible llega a México

Descubre el realme C75 y llévate el smartphone más resistente y potente de su categoría. ¡Consíguelo en tiendas seleccionadas y...

Últimas reseñas

Lo + leído