
Reseña: Avowed
Obsidian Entertainment regresa con Avowed, un RPG de acción sólido y entretenido que se coloca ya entre lo mejor del año.
Obsidian Entertainment regresa con fuerza al género RPG con Avowed, una propuesta llamativa que busca consolidarse dentro del género.
Si hablamos de RPG, es imposible no mencionar a Obsidian Entertainment. Con una trayectoria impresionante, el estudio ha estado detrás de algunos de los juegos de rol más queridos de los últimos años.
Desde Fallout: New Vegas, considerado por muchos como uno de los mejores títulos de la saga, hasta The Outer Worlds, sin olvidar joyas más experimentales como Pentiment, Obsidian ha demostrado una y otra vez su talento para crear mundos ricos en historia y personajes memorables.
Ahora, en 2025, el estudio regresa con Avowed, una nueva apuesta dentro del universo de Pillars of Eternity. A diferencia de los juegos anteriores de la saga, que se inspiraban en los RPG isométricos clásicos, Avowed toma un rumbo diferente, adoptando una jugabilidad más dinámica y accesible en primera persona, similar a lo que vemos en títulos como The Elder Scrolls V: Skyrim.
Este juego combina acción y rol con la intención de mantener la profundidad narrativa característica de Obsidian, mientras ofrece una experiencia de combate más envolvente y menos complicada de entender.
Pero, ¿logra Avowed cumplir con estas ambiciones? ¿Es un digno sucesor espiritual de los RPG clásicos de Obsidian o se queda corto frente a las expectativas? Vamos a desglosar todo lo que el juego tiene para ofrecer.
Divinidad, plaga y conflictos políticos
Desde el inicio, Avowed nos sumerge en un mundo lleno de misterios y conflictos políticos. Encarnamos a un enviado del Imperio de Aedyr, enviado a las Tierras Vivientes, una región asolada por una plaga misteriosa conocida como el Estrago Onírico.
Sin embargo, como es costumbre en los juegos de Obsidian, nada es tan simple como parece a primera vista. A medida que avanzamos, descubrimos que nuestra misión va mucho más allá de erradicar la enfermedad: estamos atrapados en un juego de poderes donde cada decisión cuenta.
Uno de los mayores aciertos de Avowed es su sistema de toma de decisiones. No hay un camino claramente correcto o incorrecto; en muchas ocasiones nos enfrentaremos a dilemas morales donde cualquier opción que tomemos puede traer consecuencias imprevistas y sorprendentes.
Las facciones en las Tierras Vivientes tienen sus propios intereses y, dependiendo de nuestras acciones y decisiones, podemos ganarnos aliados o enemigos, haciendo que cada partida se sienta diferente.
Además de la historia principal, el juego está repleto de misiones secundarias que enriquecen el mundo y aportan profundidad al trasfondo de los personajes y lugares. Algunas de estas misiones están tan bien escritas que podrían haber formado parte de la trama principal, mientras que otras se sienten un poco más genéricas.
Las decisiones también afectan estas misiones secundarias. Por ejemplo, en una de ellas encontramos a una pareja que desea escapar y debemos decidir si los ayudamos, eliminamos a unos bandidos en el proceso o los delatamos a cambio de una recompensa. El destino de personajes así correrá a cargo de nosotros.
El protagonista, un “divino”, es tratado de formas muy distintas por los habitantes del mundo: algunos lo ven como un salvador, mientras que otros lo consideran una abominación. Este conflicto añade un interesante dinamismo a la trama.
Llegar hasta los créditos finales puede tomar un mínimo de 40 horas y fácilmente el doble si queremos explorar cada rincón y completar todas las misiones.
En términos narrativos, Obsidian entrega una gran historia que, aunque parte de una premisa sencilla, logra mantenerse interesante todo el tiempo gracias a las múltiples tramas que giran en torno a la principal.
Acción rápida con toques RPG
Si vienes de Pillars of Eternity esperando un RPG táctico en tiempo real con pausa, Avowed te sorprenderá con su enfoque mucho más directo. El combate es rápido y fluido, con una combinación de armas cuerpo a cuerpo, arcos, armas de fuego y magia que permite una buena variedad de estilos de juego.
Uno de los aspectos más interesantes del sistema de combate es la posibilidad de equipar dos conjuntos de armas y cambiar entre ellos en cualquier momento. Podemos empezar un enfrentamiento atacando con un arco desde la distancia, luego cambiar rápidamente a una espada y un libro de hechizos para el combate cuerpo a cuerpo.
Esta mecánica hace que los combates sean dinámicos y nos obliguen a adaptarnos a cada situación, lo que se siente increíblemente satisfactorio.
La magia es particularmente divertida. Hechizos de hielo, fuego y hasta la creación de campos de protección hacen que los ataques mágicos sean una opción versátil y poderosa, que en lo personal me fascinaron.
En lugar de clases fijas, Avowed nos permite desarrollar a nuestro protagonista con una combinación de habilidades de distintas categorías. Podemos especializarnos en magia, armas de fuego o un estilo híbrido, brindando una gran libertad para personalizar la experiencia de juego.
Uno de los puntos débiles del combate es la inteligencia artificial de los enemigos. Aunque algunos enfrentamientos pueden ser desafiantes, en general los enemigos tienden a comportarse de manera predecible, lo que les resta emoción a los combates, sobre todo en las etapas finales.
Fuera de los jefes, cuyos patrones de ataque son un poco más variados, los enemigos comunes solo cargan hacia nosotros sin ninguna estrategia real.
También hay una cierta repetitividad en los tipos de enemigos. En varias regiones nos enfrentaremos a las mismas criaturas con ligeras variaciones, como cambios de color o pequeños accesorios que intentan diferenciarlas.
La mayor parte de la experiencia se obtiene completando misiones, lo que fomenta la exploración y la participación en misiones secundarias. Sin embargo, el juego tiene un enfoque más orientado a la acción que al rol profundo, lo que podría decepcionar a los jugadores que buscan un sistema de progresión más complejo.
El equipo juega un papel crucial en esa progresión. Cada nueva región exige armas y armaduras mejoradas, convirtiendo la búsqueda de materiales y la mejora de equipo en una necesidad constante. Sin embargo, este sistema puede resultar algo repetitivo, sobre todo en las etapas finales.
Un entorno semiabierto con gran identidad
El mundo de Avowed está compuesto por varias regiones semiabiertas en lugar de un mapa completamente abierto como en Skyrim. Cada área es extensa y está llena de secretos por descubrir, ofreciendo suficiente contenido para mantenernos ocupados durante horas.
Las Tierras Vivientes tienen una identidad propia tanto geográfica como estética. Desde pantanos tóxicos hasta desiertos áridos, cada zona está llena de mazmorras y misiones secundarias por descubrir.
Sin embargo, en ocasiones el mundo se siente un poco vacío. Algunas áreas parecen más escenarios de combate que lugares vivos con una verdadera identidad, lo que se nota especialmente en algunas ciudades donde los NPC pueden sentirse estáticos y con poca interacción significativa.
Una dirección artística impecable
Visualmente, Avowed brilla más por su dirección artística que por su potencia gráfica. Los entornos son vibrantes y llenos de color, con paisajes que parecen sacados de una pintura de fantasía.
En Xbox Series S, el rendimiento presenta altibajos, con caídas de cuadros notables al usar ciertas armas o cuando hay muchos enemigos en pantalla. Además, me encontré con bugs como quedar atascado en una pared o cierres inesperados en zonas con muchas construcciones.
La banda sonora cumple con creces, acompañando perfectamente cada momento, desde los combates hasta la exploración. El doblaje en inglés es de buena calidad y los textos están bien localizados al español, aunque con algunos errores menores de traducción.
Conclusión
Avowed es un RPG que, aunque no reinventa el género, ofrece una experiencia sólida y entretenida. Con una historia interesante, una jugabilidad flexible y un mundo rico en detalles, el juego tiene mucho para ofrecer.
Sin embargo, su IA deficiente, la repetitividad en los enemigos y algunos problemas técnicos afectan la experiencia.
Aun así, Obsidian demuestra una vez más su capacidad para contar historias y construir mundos envolventes. Con algunos parches, Avowed podría consolidarse como una de las mejores opciones de RPG del año.
Avowed está disponible en Xbox Series X|S y PC, y forma parte de Xbox Game Pass y PC Game Pass.
Un agradecimiento a Xbox México por proporcionarnos un código de Xbox Game Pass con el que fue posible la realización de esta reseña.
¡Sigue a GamerStyle en X, Facebook, Instagram, TikTok y YouTube!
-
Videojuegos3 semanas ago
Gears of War Collection se anunciaría este año
-
Videojuegos4 semanas ago
Próximo God of War se ambientaría en Egipto
-
Videojuegos1 semana ago
eFootball se queda sin la licencia de la Liga BBVA MX
-
Videojuegos3 semanas ago
¡Nintendo Switch Online subirá de precio en México!
-
Videojuegos4 días ago
Preview: Elden Ring: Nightreign
-
Videojuegos2 semanas ago
PlayStation da compensación por la caída de la PSN
-
Videojuegos4 semanas ago
Reseña: Ninja Gaiden 2 Black
-
Videojuegos4 semanas ago
Reseña: Temporada de Brujería – Diablo IV