Connect with us

Published

on

The Spirit of the Samurai es un juego que ya había tenido la oportunidad de ver en un avance y llamó mucho mi atención principalmente por sus animaciones en Stop Motion. Me encanta cuando una obra combina tradición, arte y videojuegos de una manera única y original. Sin duda, el título de Digital Mind Games nos sumerge en un mundo inspirado en la mitología japonesa, con un estilo visual hermoso que desde el primer contacto enamora.

Su animación en stop-motion, es un enfoque poco común en los videojuegos, le da una identidad cinematográfica inconfundible que enamora a los amantes del arte artesanal. Para mí, es la mayor sorpresa antes de finalizar este 2024 y me encantará compartir mi experiencia con ustedes.

Una historia de honor y mitología japonesa

La trama de The Spirit of the Samurai se centra en Takeshi, un samurái que debe proteger su aldea de una invasión liderada por un poderoso Oni. Acompañado por Chisai, un gato guerrero, y Kodama, un espíritu valiente, el trío se embarca en una misión épica para enfrentarse a hordas de yokai, tengu y el terrorífico Jorogumo.

El argumento destaca por su profundo respeto hacia el folklore japonés, representando temas de honor, sacrificio y conexión espiritual. Cada interacción con personajes secundarios y cada encuentro con criaturas mitológicas enriquecen la narrativa, convirtiéndola en algo más que un simple enfrentamiento entre el bien y el mal. Eso es lo básico de una historia que te atrapará desde el primer momento.

Una jugabilidad que mezcla acción y estrategia

La jugabilidad de The Spirit of the Samurai es una mezcla fascinante de combate entre plataformas y exploración al estilo Metroidvania. Cada personaje aporta algo único: Takeshi maneja con maestría armas tradicionales como la katana y el yari, mientras que Chisai añade secciones más ágiles y sigilosas. Kodama, por su parte, ofrece habilidades mágicas para resolver puzles y también tiene la posibilidad de combatir contra los enemigos y bestias que van saliendo.

Los combates son brutales y tácticos, exigiendo precisión y un buen manejo de combos. Puedes dar katanazos a diestra y siniestra pero la verdadera esencia está en la estrategia. Las armas, además de ser visualmente fieles al Japón antiguo, tienen un impacto satisfactorio en el gameplay. La curva de aprendizaje es justa, permitiendo a los jugadores perfeccionar sus habilidades y desbloquear movimientos personalizados para adaptarse a su estilo.

En ese sentido, en el camino encontrarás altares que te permitirán mejorar las habilidades de Takeshi. Conforme elimines enemigos ganarás experiencia y al subir de nivel obtendrás puntos de experiencia que podrás canjear en estos altares y darle más fuerza, resistencia, destreza y habilidad con el arco a tu personaje. También podrás realizar ofrendas para obtener incienso y así comprar calabazas de salud así como flechas y otras armas adicionales.

También, conforme avances en el juego y ganes experiencia, podrás desbloquear nuevos movimientos de combate que podrás equipar y desequipar a tu gusto. Se equipan de tres en tres, solo deberás tener cuidado al hacer tu selección, debajo de cada movimiento podrás ver cuánto daño realiza, hay algunos que realizan mucho daño pero la ejecución es lenta y ahí podrías darle oportunidad al enemigo de que te dañe.

Arte en movimiento: el poder del stop-motion

El verdadero protagonista de The Spirit of the Samurai es su estética. Cada modelo de personaje y criatura fue creado en stop-motion, dando como resultado animaciones que se sienten orgánicas, casi palpables. La atención al detalle en los escenarios, desde aldeas arrasadas hasta cementerios cubiertos de niebla, sumerge al jugador en un mundo oscuro y melancólico. El arte de los escenarios así como de los enemigos y personajes es simplemente una maravilla.

El uso de colores apagados y texturas realistas evoca una sensación de peligro constante, mientras que los efectos visuales, como la iluminación y las partículas, complementan la atmósfera. Este apartado es una obra de arte en movimiento. Cuando ves algo que te impresiona, conforme avanzas ira creciendo gradualmente tu admiración por el gran trabajo que realizó el estudio desarrollador.

Sobre la banda sonora, esta te transporta directamente al Japón feudal, combinando instrumentos tradicionales como el koto y el shamisen con arreglos modernos en los momentos más intensos. Cada enfrentamiento con un yokai está acompañado por una música que eleva la tensión, y los sonidos ambientales, como el viento entre los árboles o el crujir de las hojas, contribuyen a la inmersión.

Por otro lado, algo que en lo personal siento que rompe bastante la inmersión es la carencia del idioma en japonés. El juego está en idioma ingles y es perceptible el acento en japonés, pero creo que hubiera sido un gran detalle jugarlo a ese idioma. Es una lastima, Spirit of the Samurai sería diferente con el idioma en Japonés.

Experiencia en la ROG Ally X

Tuvimos oportunidad de reseñar este hermoso juego en una ROG Ally X de Asus y la experiencia es una de las mejores. Es increíble como en las palmas de tus manos puedes experimentar un gran juego de este cierre de año.

Su pantalla de alta resolución y tasa de refresco de 120 Hz realzan la calidad del stop-motion, luciendo unas animaciones bastante fluidas y nitidas, esto último gracias a que puedes activar el V-Sync, significa que el juego ajustará la velocidad de fotogramas para que coincida con la frecuencia de actualización del monitor. Esto sirve para evitar un problema visual conocido como screen tearing (desgarro de pantalla).

Otra cosa que me impresionó bastante es la calidad y potencia del sonido. Las bocinas frontales con Dolby Atmos te ayudan a disfrutar de un sonido potente y sin distorsiones. Si crees que por jugar este título en una portatil le resta a la experiencia, estás completamente equivocado. Además, gracias a su batería puedes disfrutar de un juego corrido de hasta 5 o 6 horas. Si tienes oportunidad de jugar este título en una Ally X, es una experiencia increíble.

Conclusión

The Spirit of the Samurai no es solo un videojuego; es una obra de arte que celebra la tradición japonesa a través de su narrativa, estética y jugabilidad. La combinación de su animación en stop-motion con un diseño de niveles cuidadosamente elaborado y un sistema de combate satisfactorio lo convierten en una propuesta única en el mercado actual.

Para quienes buscan una experiencia portátil excepcional, la ROG Ally X eleva el juego a un nivel superior, ofreciendo fluidez, precisión y portabilidad. Sin duda, este título es un imperdible tanto para fans de la cultura japonesa como para amantes de los videojuegos indie de calidad.

9 Calificación
Historia
Jugabilidad
Gráficos
Sonido
Rejugabilidad

Agradecemos al estudio por obsequiarnos un código del juego y a ASUS por proporcionarnos la ROG Ally X para llevar a cabo esta reseña.

Fundador de Gamer Style, inicié este proyecto por hobby pero me ha dado los mejores años de mi vida. Apasionado a la fotografía y al diseño gráfico.

Nuestras Redes Sociales

Lo Último

Dauntless Dauntless
Videojuegos5 horas ago

Dauntless cerrará sus puertas

Dauntless, juego inspirado en la saga Monster Hunter, se despedirá a finales del mes de mayo.

Xbox Game Pass Indie Xbox Game Pass Indie
Videojuegos11 horas ago

Múltiples juegos indies en camino a Xbox Game Pass

Durante el ID@Xbox Showcase de esta tarde se confirmaron varios juegos indies que llegarán de lanzamiento a Xbox Game Pass.

Videojuegos13 horas ago

¡Balatro llega al Xbox Game Pass!

El juego de cartas sensación del 2024, Balatro, ya puede ser jugarse desde el catálogo del Xbox Game Pass.

Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii
Videojuegos14 horas ago

Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii debuta a lo grande en Steam

Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii es ya el segundo juego de la franquicia más jugado en Steam.

Videojuegos15 horas ago

Nintendo Switch 2 llegaría en junio, según ex empleado de Nintendo

Un ex miembro del equipo de ventas de Nintendo of America habló sobre la que sería la ventana de lanzamiento...

Videojuegos15 horas ago

Assassin’s Creed Shadows sufre importantes filtraciones

Aparecieron en la red filtración de historia y jugabilidad de Assassin's Creed Shadows a poco menos de un mes de...

T-1000 Mortal Kombat 1 T-1000 Mortal Kombat 1
Videojuegos16 horas ago

Primer vistazo a la jugabilidad del T-1000 en Mortal Kombat 1

El T-1000 que llegará a Mortal Kombat 1 contará con la voz y la imagen del actor Robert Patrick.

Videojuegos3 días ago

Avowed: hay gran interés en crear contenido adicional

La directora de Avowed confesó tener mucho interés en que el juego reciba más contenido tras su lanzamiento.

Reseña: Avowed Reseña: Avowed
Reseñas3 días ago

Reseña: Avowed

Obsidian Entertainment regresa con Avowed, un RPG de acción sólido y entretenido que se coloca ya entre lo mejor del...

Tecnología3 días ago

Razer Viper V3 Pro Faker Edition: el nuevo mouse inspirado en el “Rey Demonio Inmortal”

Razer y Faker presentan el Viper V3 Pro Faker Edition, el mouse definitivo para gamers competitivos.

Videojuegos3 días ago

¡Oficial! Cuenta regresiva para anuncio de Tony Hawk’s Pro Skater

Al igual que el indicio que apareció en Black Ops 6, el anuncio relacionado a la franquicia Tony Hawk's Pro...

Coleccionables3 días ago

Bandai Namco llega a La Mole 2025 con experiencias únicas y lanzamientos exclusivos

Vive la experiencia Bandai Namco en La Mole 2025. ¡Figuras únicas, preventas y regalos te esperan!

Videojuegos3 días ago

Marvel Rivals estuvo cerca de no existir

Un reporte del portal Bloomberg destapa que Marvel Rivals casi fue cancelado en algún punto de su desarrollo.

Videojuegos3 días ago

Gears of War: E-Day lleva años en desarrollo

Perfil de un desarrollador en LinkedIn saca a la luz que Gears of War: E-Day está en desarrollo desde el...

Últimas reseñas

Lo + leído