
Reseña: Asus ROG Ally X
La nueva ROG Ally X llega con batería mejorada, controles precisos y personalización avanzada en software. ¡Lleva tu experiencia gaming al siguiente nivel!
Desde el lanzamiento de la Asus ROG Ally y que en Gamer Style tuvimos oportunidad de probar, se ha convertido en una de las consolas portátiles favoritas de los jugadores. Sin embargo, llegó con algunos detalles que debían ser mejorados. Es por eso que este año, Asus nos da la respuesta definitiva a las múltiples peticiones de la comunidad gamer que quería. Es así que este año llega la Asus ROG Ally X.
A primera vista podrías creer que no hay un cambio tan sobresaliente o que es el mismo ROG Ally solo que en color negro, pero no. Esta nueva versión trae consigo una nueva serie de actualizaciones que la hacen más que una simple revisión estética. Este nuevo modelo de la Asus ROG Ally es la respuesta a los múltiples comentarios de los usuarios y lo han lanzado para corregir los problemas más comunes de su predecesor. Desde una mayor comodidad en el agarre, a una mejor ventilación, así como componentes internos más potentes.
La Asus ROG Ally x es una opción para los que buscan una mejor experiencia portátil con títulos de PC y en Gamer Style tuvimos oportunidad de probarla por un tiempo. Acompáñanos para desglosar todas y cada una de las mejoras que esta nueva versión trae consigo y por qué es uno de los competidores a vencer en el mercado actual de las consolas portátiles.
Diseño y ergonomía

God of War Ragnarok
El diseño de la ROG Ally X mantiene la esencia de su predecesora, pero incorpora algunas mejoras estéticas que le ayudan a marcar una diferencia. Sus empuñaduras son más grandes y los joysticks están rediseñados para ayudar al jugador a tener una mejor comodidad al jugar durante sesiones largas. También proporcionan una mayor estabilidad, algo que -a mi parecer- no logra tan bien la Steam Deck. Asus logró un equilibrio entre la distribución y el peso del dispositivo, esto lo hace sentir un poco más robusto pero sin sacrificar la portabilidad.

Los macro botones son ahora más pequeños para evitar accidentes
Los botones macro traseros también recibieron una actualización importante. En esta ocasión son más pequeños, esto le ayuda a evitar la posibilidad de pulsaciones accidentales, uno de los problemas más comunes del modelo anterior. El acabado de la portátil ahora es de color negro, esto siempre le dará una apariencia mucho más elegante, agresivo y poderoso, sin duda, ideal para los fanáticos de la línea ROG. Pero algo que realmente es destacable es la inclusión de un segundo puerto USB-C que es compatible con Thunderbolt, esto le ayuda a ampliar las posibilidades de conectar accesorios externos como GPU o docks.
Pantalla y visuales

Cuenta con Windows 11 como sistema operativo
La pantalla en un dispositivo como este es importante y la Asus ROG Ally X sigue conservando el panel IPS de 7 pulgadas, con una resolución a 1080P y a 120 Hz, lo mismo del modelo anterior. En este aspecto creo que se desaprovecho una oportunidad para agregarle una pantalla OLED. A pesar de eso, este panel sigue siendo una de las mejores opciones en el mercado de las consolas portátiles, ya que ofrece una imagen nítida y colores vibrantes. Su brillo de hasta 512 nits así como la inclusión del Corning Gorilla Glass DXC, le aseguran a los jugadores una experiencia de visualización excepcional tanto en interiores como en exteriores.
Lo que sigue destacando es la compatibilidad con la tecnología VRR (frecuencia de actualización variable), que proporciona una jugabilidad fluida y sin tearing, algo que consolas competidoras aún no logran ofrecer. Para los jugadores que valoran la calidad visual y la inmersión, esta característica es una gran adición.
Potencia y rendimiento

Ahora cuenta con dos puertos USB-C, uno de ellos es compatible con dispositivos Thunderbolt
Bajo el capó, la ROG Ally X sigue utilizando el procesador Ryzen Z1 Extreme de ocho núcleos, pero lo que la distingue es el aumento de la memoria RAM a 24 GB LPDDR5X-7500, lo que se traduce en un mejor rendimiento en juegos AAA y aplicaciones que demandan más recursos. Gracias a esta mejora, el dispositivo maneja mejor los títulos más pesados, manteniendo estables los FPS incluso en modos de baja energía, lo que permite una mayor duración de batería sin sacrificar demasiado rendimiento.
El TDP ajustable y los modos de rendimiento configurables ofrecen una flexibilidad enorme a la hora de optimizar la experiencia de juego según las necesidades de cada usuario. En resumen, la ROG Ally X no solo mantiene el poder de su predecesora, sino que lo amplía con estas actualizaciones claves, lo que hace que la consola sea más versátil y potente.
Armoury Crate Special Edition 1.5 (ACSE 1.5)

La versión 1.5 del Armoury Crate ahora su interfaz es similar al de una consola
Uno de los grandes avances de la ROG Ally X es su software. Asus ha lanzado junto con esta consola la versión 1.5 del Armoury Crate Special Edition (ACSE 1.5), que trae una interfaz de usuario mucho más intuitiva y similar a la de una consola. Este software no solo centraliza todos los juegos en un solo lugar, independientemente del launcher, también mejora la navegación y la personalización, permitiendo a los usuarios organizar y visualizar sus juegos de manera mucho más cómoda con vistas de carrusel y en lista.
Una de las características más apreciadas por los jugadores es la personalización profunda de los perfiles de juego. Ahora, con ACSE 1.5, puedes ajustar individualmente el rendimiento para cada juego, permitiendo activar o desactivar tecnologías como Radeon Super Resolution (RSR) y AMD Fluid Motion Frames (AFMF) según el título que estés jugando. Esta personalización no solo mejora el rendimiento, también hace que la experiencia de juego sea única para cada usuario.
Además, ACSE 1.5 añade compatibilidad con el giroscopio como entrada de control, junto con un deslizador de TDP ajustable, lo que permite a los jugadores optimizar el rendimiento sin necesidad de navegar por configuraciones complejas. Todo esto, sumado a la capacidad de realizar actualizaciones sin interrupciones desde una única ubicación en el software, hace que la ROG Ally X sea mucho más accesible y fácil de usar.
Sistema de refrigeración
Una queja común en la ROG Ally original fue su sistema de refrigeración. Asus ha escuchado las críticas y ha introducido un nuevo sistema de enfriamiento “Anti-Gravity” en la ROG Ally X. Este nuevo sistema utiliza ventiladores más pequeños, pero con aspas más delgadas, lo que mejora significativamente el flujo de aire sin aumentar el ruido. El resultado es una consola que se mantiene fresca durante largas sesiones de juego, algo esencial para los juegos de alto rendimiento.
A pesar de las mejoras en la refrigeración, el peso del dispositivo solo ha aumentado ligeramente, lo que demuestra que Asus ha sabido equilibrar eficiencia térmica con portabilidad.
Controles y experiencia de usuario

Cuenta con botones optimizados que ayudan a mejorar la precisión
El rediseño de los joysticks y los botones no es solo una cuestión estética; estos cambios realmente mejoran la precisión y la sensación de control. Aunque los joysticks no son de efecto Hall, su nuevo diseño con resortes más ajustados proporciona una respuesta más precisa y duradera, algo que los jugadores hardcore apreciarán.
Los nuevos perfiles de juego de ACSE 1.5 permiten asignar configuraciones específicas de control para cada juego, lo que significa que puedes personalizar la sensibilidad de los joysticks y los gatillos para adaptarse perfectamente a tu estilo de juego. Esta capacidad de personalización, junto con la inclusión del giroscopio como entrada de control, abre nuevas posibilidades para la experiencia de juego en la ROG Ally X.
Conclusión
Ver esta publicación en Instagram
La Asus ROG Ally X no es solo una pequeña actualización del modelo original; es un salto significativo que refina la experiencia de juego portátil en múltiples aspectos. Con una mejora notable en la ergonomía, controles más precisos, un rendimiento optimizado y una interfaz de usuario más intuitiva gracias al ACSE 1.5, esta consola se posiciona como una de las mejores opciones para los gamers de PC que buscan llevar sus juegos a cualquier lugar.
Ya sea que estés interesado en jugar títulos AAA con un rendimiento sobresaliente o en aprovechar la personalización profunda de los perfiles de juego, la ROG Ally X ofrece una experiencia completa que supera las expectativas. Si eres un jugador que valora la flexibilidad, la potencia y la comodidad, la Asus ROG Ally X es, sin duda, una consola que merece tu atención. Es por eso que en Gamer Style le otorgamos el GS Player’s Choice Award.
Agradecemos a Asus México por proporcionarnos una consola Asus Rog Ally X para poder realizar esta reseña.
Videojuegos
Xbox no abandonará el desarrollo de juegos
Xbox se mantendrá desarrollando juegos y no se convertirá solo en un editor, confirmó el CEO de Microsoft.

Xbox no tiene planes de dejar de desarrollar videojuegos para convertirse únicamente en un editor, así lo ha dejado claro el CEO de Microsoft, Satya Nadella.
Desde el año pasado, la compañía ha adoptado una estrategia multiplataforma para llevar sus juegos a otras consolas, con títulos como Forza Horizon 5 e Indiana Jones and the Great Circle ya confirmados para otros sistemas.
Xbox seguirá desarrollando juegos
Esta estrategia ha generado diversas reacciones, con algunos sugiriendo que Xbox está en camino a convertirse solo en un editor de juegos, algo que desde Microsoft descartan por completo.
En entrevista con Dwarkesh Podcast, Nadella reafirmó el compromiso de Xbox con el desarrollo de videojuegos.
“Los videojuegos tienen una larga historia en la compañía, y queremos estar en la industria como desarrolladores. Detesto estar en negocios donde son medios para algún otro fin. Tienen que ser fines en sí mismos”, afirmó.
Si bien reconoce que la compañía es ahora uno de los mayores editores gracias a su extenso catálogo de franquicias, también enfatizó que la creación de juegos sigue siendo una parte esencial de su estrategia.
“Como el editor más grande del mundo, esto servirá, pero al mismo tiempo, tenemos que producir juegos de gran calidad. No puedes ser un editor de juegos si no te concentras primero en eso (desarrollarlos)”, agregó.
Su estrategia multiplataforma
Hacia el futuro, Xbox seguirá expandiendo su presencia en otras plataformas con lanzamientos ya confirmados, además de rumores que apuntan a la llegada de títulos como Avowed, Starfield, Fable y Hellblade 2 a otras consolas.
Fuente: PureXbox
¡Sigue a GamerStyle en X, Facebook, Instagram, TikTok y YouTube!
Videojuegos
¿Anuncio de Tony Hawk’s Pro Skater 3+4 para marzo?
Se encontró un indicio en Call of Duty: Black Ops 6 de un potencial anuncio sobre la franquicia Tony Hawk’s Pro Skater el mes próximo.

Los rumores sobre una posible remasterización de Tony Hawk’s Pro Skater 3+4 siguen creciendo, y un nuevo indicio refuerza la posibilidad de su lanzamiento.
Hace poco, un skater profesional mencionó en una entrevista que una nueva remasterización de la saga Pro Skater estaba en camino, lo que llevó a especulaciones sobre Tony Hawk’s Pro Skater 3+4.
Pista en Call of Duty: Black Ops 6 dispara los rumores
Ahora, un indicio encontrado en Call of Duty: Black Ops 6 ha intensificado los rumores del lanzamiento de Tony Hawk’s Pro Skater 3+4.
Según el portal CharlieIntel, en el mapa Grind, agregado en la Season 2 Reloaded, se encontró un logo muy similar al de la franquicia Tony Hawk’s Pro Skater, acompañado de la fecha 4 de marzo de 2025.
La referencia ha llamado la atención por aparecer en un mapa temático de skateboarding, lo que ha llevado a la comunidad a especular sobre un posible anuncio inminente relacionado a la serie del legendario skater.
El interés por Tony Hawk’s Pro Skater 3+4
En su momento, Vicarious Visions tenía interés en desarrollar Tony Hawk’s Pro Skater 3+4, pero el proyecto fue cancelado por Activision. Posteriormente, el estudio se fusionó con Blizzard y pasó a trabajar en títulos como Diablo IV.
El año pasado, Tony Hawk confirmó que el proyecto era real y expresó su deseo de encontrar una forma de rescatarlo y lanzarlo.
Fuente: IGN
¡Sigue a GamerStyle en X, Facebook, Instagram, TikTok y YouTube!
Videojuegos
Nuevo Pokémon Presents para la próxima semana
Anunciada la llegada de una nueva transmisión Pokémon Presents como parte del Pokémon Day 2025.

The Pokémon Company anunció que la próxima semana se llevará a cabo una nueva transmisión de Pokémon Presents.
Como ya es tradición, el Pokémon Day de este 2025 contará con una presentación especial en la que se revelarán novedades para la franquicia, incluyendo actualizaciones sobre juegos previamente anunciados para Nintendo Switch.
Festejando el Pokémon Day
El Pokémon Presents está programado para el 27 de febrero, con la transmisión iniciando a las 8:00 AM (hora de la Ciudad de México).
El evento podrá seguirse a través del canal oficial de Pokémon en YouTube.
Como es habitual, no se han dado adelantos sobre lo que se presentará.
¿Qué esperar del Pokémon Presents del 27 de febrero?
Uno de los juegos ya anunciados y que podría tener presencia en la transmisión es Pokémon Legends: Z-A, secuela de Pokémon Legends: Arceus, ambientada en Ciudad Luminalia y que volverá a apostar por un estilo de mundo abierto.
Además, este Pokémon Presents será el primero desde la revelación oficial de Nintendo Switch 2, por lo que no se descarta la posibilidad de anuncios relacionados con la nueva consola de Nintendo.
Fuente: Gematsu
¡Sigue a GamerStyle en X, Facebook, Instagram, TikTok y YouTube!
-
Videojuegos3 semanas ago
Gears of War Collection se anunciaría este año
-
Videojuegos3 semanas ago
Próximo God of War se ambientaría en Egipto
-
Videojuegos1 semana ago
eFootball se queda sin la licencia de la Liga BBVA MX
-
Videojuegos3 semanas ago
¡Nintendo Switch Online subirá de precio en México!
-
Videojuegos3 días ago
Preview: Elden Ring: Nightreign
-
Videojuegos2 semanas ago
PlayStation da compensación por la caída de la PSN
-
Reseñas4 semanas ago
Reseña: Grand Theft Auto: The Trilogy – The Definitive Edition
-
Videojuegos3 semanas ago
Reseña: Ninja Gaiden 2 Black