Connect with us

Published

on

Capcom y Marvel han forjado una colaboración mítica a lo largo de los años, y Marvel vs. Capcom Fighting Collection: Arcade Classics es la culminación de décadas de evolución en el género de los juegos de lucha. Este recopilatorio no solo reúne algunos de los mejores títulos de lucha de los años 90 y principios de los 2000, también es un tributo a una época donde los arcades eran el centro de la cultura gamer. Si alguna vez soñaste con revivir esas batallas épicas, o si simplemente quieres conocer la evolución de una de las sagas más influyentes, este paquete es una excelente manera de hacerlo.

El paquete incluye siete juegos icónicos, seis de los cuales pertenecen al género de lucha, mientras que uno es un beat ‘em up clásico que fue toda una rareza en su momento. Aunque cada juego tiene su propio estilo y personalidad, todos comparten la inconfundible marca de calidad de Capcom: combates rápidos, controles precisos y una dedicación absoluta al espectáculo visual. Además, las mejoras modernas, como el juego en línea con rollback netcode y la posibilidad de ajustar parámetros en cada juego, aseguran que esta colección no sea solo un viaje nostálgico, sino una experiencia pulida para la audiencia contemporánea.

El inicio de Marvel vs. Capcom

La historia detrás de los títulos incluidos en Marvel vs. Capcom Fighting Collection es rica y compleja. Capcom comenzó su colaboración con Marvel a mediados de los 90, uniendo el mundo de los superhéroes con sus icónicos juegos de lucha en títulos como X-Men: Children of the Atom (1994) y Marvel Super Heroes (1995). Estos primeros juegos fueron pioneros al implementar mecánicas que posteriormente se volverían características de la franquicia, como los combos aéreos y los supermovimientos devastadores.

A medida que la saga creció, Capcom comenzó a integrar sus propios personajes, culminando en títulos como X-Men vs. Street Fighter (1996), Marvel Super Heroes vs. Street Fighter y Marvel vs. Capcom: Clash of Super Heroes (1998). Estos juegos introdujeron la famosa mecánica de combate tag team, donde los jugadores podían cambiar entre personajes durante la batalla, lo que añadía una nueva capa de estrategia y dinamismo a las peleas.

El clímax de la colección es sin duda Marvel vs. Capcom 2: New Age of Heroes (2000), un título que sigue siendo venerado por su gigantesco elenco de personajes, con un total de 56 luchadores, y por su fluidez en el combate. Este juego es tan influyente que ha sido una piedra angular de la comunidad de juegos de lucha competitivos durante más de dos décadas. Con su estilo gráfico en sprites y una jugabilidad extremadamente rápida y técnica, sigue siendo un estándar de oro en el género.

Además, la colección incluye un título que destaca por no ser un juego de lucha, sino un beat ‘em up: The Punisher (1993). Aunque se desvía del enfoque principal de la colección, es una inclusión bienvenida para los fans de los juegos de acción de desplazamiento lateral y añade variedad al paquete.

Jugabilidad y mecánicas

Cada uno de los juegos en Marvel vs. Capcom Fighting Collection tiene su propio estilo de jugabilidad, lo que garantiza que, aunque todos sean juegos de lucha (exceptuando The Punisher), cada título ofrece una experiencia única. Empezando por X-Men: Children of the Atom, los jugadores encuentran un sistema de combate ágil y enfocado en los combos aéreos. Los controles son precisos, algo que caracterizaría a todos los juegos siguientes de la franquicia, y las batallas son rápidas, con un enfoque en el uso de movimientos especiales y supercombos.

Por otro lado, Marvel Super Heroes introdujo una mecánica que luego sería fundamental en otros juegos de Capcom: las Gemas del Infinito. Estas gemas otorgaban habilidades especiales temporales a los personajes, como aumentar su velocidad o la potencia de sus ataques, y añadían una capa de estrategia que hacía las batallas aún más dinámicas.

Con la llegada de X-Men vs. Street Fighter, la saga dio un paso adelante al implementar el sistema de tag team, que permitía a los jugadores cambiar entre dos personajes en medio de la batalla. Esto no solo permitió que los jugadores crearan estrategias más complejas, sino que también aumentó la espectacularidad de los combates al poder encadenar combos entre los personajes. Esta mecánica se mantendría en Marvel vs. Capcom: Clash of Super Heroes y alcanzaría su máxima expresión en Marvel vs. Capcom 2.

En cuanto a The Punisher, aunque no es un juego de lucha en sí, su inclusión en el paquete es notable. Este beat ‘em up tiene lugar en las oscuras calles de Nueva York, donde el antihéroe Frank Castle, mejor conocido como The Punisher, se enfrenta a hordas de enemigos en un estilo clásico de desplazamiento lateral. El juego es rápido, violento y extremadamente entretenido, y es una excelente adición para quienes busquen algo diferente dentro del paquete.

Aspecto visual y sonido

A nivel gráfico, Marvel vs. Capcom Fighting Collection nos presenta juegos que son un reflejo de su época, con sprites detallados y fondos vibrantes que, incluso décadas después, siguen siendo impresionantes. La estética de los 90 está viva en cada combate, con efectos de explosión, rayos y poderes sobrecargados que llenan la pantalla en cada ataque especial. Aunque estos juegos no pueden competir con los estándares gráficos de hoy en día, su estilo artístico ha envejecido de manera magnífica. La colección permite a los jugadores elegir entre varias opciones visuales, como filtros que suavizan los píxeles o simulan las pantallas CRT de las recreativas originales.

El apartado sonoro es igualmente nostálgico. Las pistas musicales que acompañan los combates, como los temas llenos de adrenalina en X-Men: Children of the Atom o el sorprendente jazz de Marvel vs. Capcom 2, ayudan a crear un ambiente único en cada pelea. Las melodías y los efectos de sonido hacen que cada golpe, cada combo y cada supermovimiento se sienta épico.

Online y extras

Uno de los mayores aciertos de esta colección es la implementación del juego en línea con rollback netcode, una tecnología que mejora considerablemente la experiencia multijugador al reducir la latencia. En juegos de lucha, donde cada segundo cuenta, esta adición es crucial para garantizar que las partidas en línea sean fluidas y competitivas. Ya sea que estés jugando con amigos o contra oponentes de todo el mundo, la experiencia online es satisfactoria y relativamente libre de problemas técnicos.

Además del juego en línea, Marvel vs. Capcom Fighting Collection incluye una serie de extras que enriquecerán la experiencia de los fans. Las galerías de arte permiten explorar bocetos conceptuales y piezas de arte que documentan el desarrollo de los juegos, mientras que las bandas sonoras completas de cada título también están disponibles para escucharlas por separado. Para los fans más acérrimos de Capcom y Marvel, estos extras son el complemento perfecto para sumergirse aún más en el universo de ambos.

Conclusión

Marvel vs. Capcom Fighting Collection es un verdadero homenaje a una era dorada de los juegos de lucha. Con siete títulos icónicos, cada uno con su propia personalidad y estilo de combate, este paquete es un viaje imperdible tanto para los veteranos de los arcades como para los recién llegados que quieran conocer de dónde viene una de las sagas más importantes del género. La adición del juego en línea con rollback netcode y las opciones de personalización modernas hacen que esta colección sea relevante incluso en los tiempos actuales.

Con personajes icónicos de Marvel y Capcom, combates emocionantes y una gran cantidad de contenido adicional, Marvel vs. Capcom Fighting Collection es imprescindible para cualquier fan de los juegos de lucha. Ya sea que estés aquí por la nostalgia o porque quieres descubrir qué hizo tan especiales a estos juegos, no te decepcionará.

8 Calificación
Historia
Jugabilidad
Gráficos
Sonido
Rejugabilidad

Agradecemos a Capcom por proporcionarnos un código del juego para poder realizar esta reseña.

Nuestras Redes Sociales

Lo Último

Cine y TV35 minutos ago

Nuevo director para la película de Street Fighter

La nueva película de Street Fighter habría encontrado a su director tras la salida de los hermanos Danny y Michael...

007 Amazon MGM Studios 007 Amazon MGM Studios
Cine y TV1 hora ago

Amazon toma el control creativo total de la franquicia 007

Los productores Michael G. Wilson y Barbara Broccoli, quienes por año lideraron la parte creativa de la franquicia 007, se...

Pokémon Presents Febrero 2025 Pokémon Presents Febrero 2025
Videojuegos2 horas ago

Nuevo Pokémon Presents para la próxima semana

Anunciada la llegada de una nueva transmisión Pokémon Presents como parte del Pokémon Day 2025.

Avowed Steam PC Avowed Steam PC
Videojuegos2 horas ago

Avowed: lo más nuevo de Obsidian registra altas ventas en Steam

Avowed, lo más nuevo de Obsidian Entertainment, está teniendo un gran desempeño a nivel de ventas en Steam.

Tecnología3 horas ago

Los 3 mejores creadores de presentaciones con IA Gratuitos

La Inteligencia Artificial (IA) avanza con grandes pasos, descubre estas plataformas que te ayudan a crear presentaciones de forma sencilla.

Elden Ring: Nightreign DLC Elden Ring: Nightreign DLC
Videojuegos2 días ago

Confirmado DLC para Elden Ring: Nightreign

El contenido post-lanzamiento para Elden Ring: Nightreign estará disponible durante el cuarto trimestre del 2025.

Videojuegos2 días ago

Reveladas habilidades de Human Torch en Marvel Rivals

Human Torch estará disponible en Marvel Rivals a partir del próximo 21 de febrero.

Videojuegos2 días ago

Ya hay charlas para llevar Marvel Rivals a Nintendo Switch 2

Productor de Marvel Rivals reveló que existen conversaciones con Nintendo para el posible lanzamiento del juego en Nintendo Switch 2.

Rocksteady Studios Batman Rocksteady Studios Batman
Videojuegos2 días ago

Rocksteady: surgen primeros detalles del próximo juego del estudio

Rocksteady Studios deja atrás Suicide Squad: Kill the Justice League y ya tiene puesta su mirada en su próximo proyecto.

Tony Hawk's Pro Skater 3+4 Tony Hawk's Pro Skater 3+4
Videojuegos2 días ago

Tony Hawk’s Pro Skater 3+4 estaría en camino

Declaraciones del skater Tyshawn Jones disparan los rumores sobre el lanzamiento de una Tony Hawk’s Pro Skater 3+4.

Watch Dogs: Legion Xbox Game Pass Febrero Watch Dogs: Legion Xbox Game Pass Febrero
Videojuegos2 días ago

Watch Dogs: Legion se sumará al Xbox Game Pass

Xbox anunció los juegos que llegarán al Xbox Game Pass durante la segunda mitad de febrero, encabezados por Watch Dogs:...

Videojuegos3 días ago

Preview: Elden Ring: Nightreign

Elden Ring en su estado más puro con supervivencia, roguelite, Battle Royale en un multijugador para tres jugadores, esto es...

Últimas reseñas

Lo + leído