Connect with us

Published

on

Están por cumplirse siete años desde que Hellblade: Senua’s Sacrifice aterrizó en PlayStation 4 y PC. Desde su debut, rápidamente se ganó un lugar en la industria con una poderosa historia que combinaba mitología nórdica y la cultura celta, todo mientras presentaba una metáfora hacia la psicosis.

Llegando posteriormente a Xbox One y Nintendo Switch, Ninja Theory mantuvo en pausa la franquicia Hellblade para centrarse en otros desarrollos, aunque sin lograr el éxito como sucedió con su multijugador Bleeding Edge.

Ya bajo el cobijo de Xbox, Ninja Theory se confirmó estaba trabajando en un nuevo Hellblade que sería uno de los primeros juegos presentados para la Xbox Series X|S. Tras una larga espera, Senua’s Saga: Hellblade II concretó su lanzamiento.

¿Valió la espera? Lo veremos en esta reseña.

Historia

La historia de Senua’s Saga: Hellblade II se lleva a cabo poco tiempo después de los sucesos de Hellblade: Senua’s Sacrifice, por lo que, aunque no es estrictamente necesario, es muy recomendable jugar la primera aventura de Senua.

Para esta secuela vemos a Senua que sigue con su cruzada para hacer justicia contra los vikingos que arruinaron su vida en el primer juego. Así, la protagonista se embarca en una aventura por Islandia con la misión de cobrar venganza.

Apenas llega a Islandia, Senua se encuentra con diferentes problemáticas que tienen los pobladores, en específico un conflicto con algunos bandidos.

Al igual que en el primer juego, la cultura nórdica vuelve a jugar un papel muy importante. En esta ocasión involucrando un portal entre el mundo de los gigantes, Jötunheim y la tierra, con un grupo de hombres que pasó hacia el mundo de los gigantes y, gracias a ello, se volvieron en personas con una alta hostilidad.

Sin entrar en muchos detalles, ya que la historia es de lo más fuerte que tiene Hellblade II, si puedo comentar que la narrativa es majestuosamente llevada nuevamente por Ninja Theory. Todos aquellos elementos sobrenaturales y de terror están mucho más presentes que en el pasado juego, y eso se siente increíble.

Melina Juergens como Senua una vez más se apropia del papel, entregando una actuación impresionante. Si ya en el primer juego todo el tema de la psicosis era ejecutado brutalmente, para esta secuela todo se siente potenciado tanto en actuación como en la parte visual que más adelante tocaré.

Al igual que en el primer juego, Senua sigue batallando con las voces en su mente y, aunque ya existe un mayor control sobre estas a diferencia del primer juego, estas continúan afectando. Senua como personaje tiene una muy interesante evolución con una madurez mayor a comparación del primer Hellblade.

Para los que tengan dudas sobre la duración, a mí me llevó poquito más de 5 horas llegar hasta los créditos finales, una duración que se siente un tanto corta y en el final se siente muy acelerado, todo se concluye bastante abrupto.

Jugabilidad

Pasando a lo que es la jugabilidad, Senua’s Saga: Hellblade II es muy continuista a lo visto en el primer juego, y ese ya lo convierte en algo en contra.

En su momento, Hellblade: Senua’s Sacrifice si algo tuvo criticas fue su jugabilidad que te tomaba muy de la mano y te llevaba sin mucho más que hacer más que avanzar hacia donde te llevaban. Esperaba que este tema cambiara un poco para esta secuela, pero sigue siendo igual y no termina por ser de mi agrado.

Sé que podrán mencionar que para un juego más abierto existen otras opciones, pero realmente esperaba una mejora aunque fuera menor en la jugabilidad.

El combate vuelve a ser este tipo de secuencias uno contra uno en el que las cosas se limitan a ataque fuerte, débil, esquivar o tratar de hacer un parry. Si que hay una novedad interesante en forma de un espejo que le permite a Senua cargar su ira, haciendo que el tiempo se vuelva lento y hacer combos muy vistosos.

Entiendo perfectamente que la apuesta es por algo más cinemático y en eso no hay queja, lo presentado visualmente y en narrativa se siente bien, pero lo limitado que está el combate empaña un poco a una experiencia más completa.

La jugabilidad se complementa con los puzzles ya presentes en el primer juego. Aquí creo que si existe una pequeña mejora, teniendo que usar la concentración de Senua para darle solución a un problema que va de la mano con el entorno.

Es verdad que se siente una mejora en lo bien que están pensados los puzzles y hasta como se ven, pero su solución casi siempre es muy sencilla.

Gráficos

Uno de los puntos realmente fuertes de Senua’s Saga: Hellblade II y en el que si se siente una mejora considerable respecto al primer juego es toda la parte gráfica.

La actual generación de consolas ya va para los cuatro años y, aunque hemos ya tenido juegos gráficamente muy buenos, Hellblade II es uno de los que visualmente más cautivado he quedado por todo lo presentado.

Desde las ambientaciones, los modelados de personajes, partículas y todo, Hellblade II se siente genuinamente como un juego de nueva generación.

Siendo diseñado en Unreal Engine 5, se puede ver todo ese uso de tecnologías que ofrece el motor de Epic Games, sobre todo en lo que son iluminaciones y partículas que, por momentos, rozan con la realidad de asombrosa manera.

Algo que ya menciona antes es la gran actuación Melina Juergens como Senua y esto se ve reflejado en toda la parte de las animaciones faciales. Estamos llegando a un punto en el que la captura de movimiento está transmitiendo tan fielmente las actuaciones y eso queda más que claro con la protagonista.

Tendrá una estructura muy lineal y un combate muy guiado, pero no se puede negar que, visualmente, Hellblade II es una completa locura.

Existen zonas en las que te puedes quedar un largo tiempo mirando todo lo que está alrededor y llega a sentirse que estamos viendo una película de lo real que llegan a verse ciertos elementos que están en el ambiente.

Un aspecto negativo que empaña un poco la parte gráfica es esta decisión de cortar la pantalla con franjas negras arriba y abajo. Ya que todo lo visual está impresionante, esta decisión le resta ese mayor poder a lo que vemos.

Aspectos técnicos

En lo técnico, Senua’s Saga: Hellblade II corre a 30 cuadros por segundo, una decisión que para este tipo de juegos más visuales no le veo un gran problema ya que la acción no es tan fluida que 60 cuadros sean algo muy, muy necesario.

Para esta reseña se utilizó una Xbox Series S con un rendimiento magnifico de principio a fin. Llegaron a existir unos pequeños momentos en los que el framerate se veía afectado con tantos elementos en pantalla, pero nada de cuidado.

A nivel de bugs o crasheos, solamente tuve un pequeño detalle en una cueva en la que llevas una antorcha y, al pasar agachado por uno de los túneles, el personaje se quedó atascado unos segundos sin avanzar y el juego se cerró solo.

Así como los gráficos me sorprendieron bastante, toda la parte sonora se merece toda una mención por aparte. Vaya experiencia tan increíble.

El uso del audio binaural es espectacular. Existen momentos en los que Senua está en pleno combate y las voces de su cabeza aparecen, pero gracias al sonido se siente como si uno tuviera esas voces dentro de la cabeza.

Para obtener la experiencia completa es más que recomendable utilizar audífonos para sentir de primera mano ese gran uso del audio.

Conclusión

Senua’s Saga: Hellblade II es una buena secuela; sin embargo, se siente que queda un poco corto a las expectativas que había.

La historia de Senua continúa explorando la mitología nórdica y la cultura celta, sumergiendo a los jugadores en una aventura cargada de elementos sobrenaturales y de terror que vuelven a ser ejecutados de gran manera.

En su jugabilidad, Hellblade II se siente simple por lo altamente guiado que se siente, con pocas mejoras en los puzzles y un combate limitado,

Visualmente, Hellblade II es un espectáculo gracias al uso del Unreal Engine 5, que lleva los gráficos a un nuevo nivel y no hace más que emocionarme con todo lo que se pueda hacer con el motor de Epic ya con más experiencia.

El aspecto sonoro es particularmente destacable, con un uso magistral del audio binaural que aumenta la inmersión, especialmente cuando se juega con audífonos.

Hellblade II: Senua’s Saga puede no ser ese gran y destacado juego que gane múltiples premios a final de año, pero tampoco es tan malo. Como secuela cumple y les da a los jugadores del primer Hellblade una buena continuación.

Recordar que Senua’s Saga: Hellblade II se encuentra disponible en Xbox Series X|S y PC, con acceso al juego completo en Xbox Game Pass.

8 Calificación
Historia
Jugabilidad
Gráficos
Sonido
Rejugabilidad

Agradecemos a Xbox México por proporcionarnos un código de Xbox Game Pass para realizar esta reseña.

¡Sigue a GamerStyle en X, Facebook, Instagram, TikTok y YouTube!

Nuestras Redes Sociales

Lo Último

Marvel Studios Series Nova Marvel Studios Series Nova
Cine y TV14 minutos ago

Marvel Studios pone en pausa tres series

Nova finalmente estaba en camino al UCM; sin embargo, Marvel Studios ha puesto su serie en una pausa indefinida.

Tecnología57 minutos ago

realme C75: el smartphone indestructible llega a México

Descubre el realme C75 y llévate el smartphone más resistente y potente de su categoría. ¡Consíguelo en tiendas seleccionadas y...

Videojuegos1 hora ago

Split Fiction contará con el Pase de Amigo

Gracias al Pase de Amigo, dos jugadores podrán jugar a Split Fiction con tan solo una copia del juego.

PlayStation PC PlayStation PC
Videojuegos2 horas ago

El mercado chino, clave para que PlayStation llevara sus juegos a PC

Shuhei Yoshida asegura que lanzar juegos de PlayStation en PC es "casi como imprimir dinero".

Autos2 horas ago

¿Por qué elegir una camioneta Honda? Puntos principales a tener en cuenta

Descubre qué es lo que debes tener en cuenta para elegir tu camioneta Honda.

LEGO Nintendo Game Boy LEGO Nintendo Game Boy
Coleccionables17 horas ago

Game Boy: filtrada la fecha y precio del set de LEGO

El set LEGO de la Nintendo Game Boy se estrenaría a inicios de octubre, según informa una confiable fuente.

Videojuegos21 horas ago

Xbox no abandonará el desarrollo de juegos

Xbox se mantendrá desarrollando juegos y no se convertirá solo en un editor, confirmó el CEO de Microsoft.

Tony Hawk's Pro Skater 3+4 Marzo 2025 Tony Hawk's Pro Skater 3+4 Marzo 2025
Videojuegos21 horas ago

¿Anuncio de Tony Hawk’s Pro Skater 3+4 para marzo?

Se encontró un indicio en Call of Duty: Black Ops 6 de un potencial anuncio sobre la franquicia Tony Hawk's...

Cine y TV23 horas ago

Nuevo director para la película de Street Fighter

La nueva película de Street Fighter habría encontrado a su director tras la salida de los hermanos Danny y Michael...

007 Amazon MGM Studios 007 Amazon MGM Studios
Cine y TV24 horas ago

Amazon toma el control creativo total de la franquicia 007

Los productores Michael G. Wilson y Barbara Broccoli, quienes por año lideraron la parte creativa de la franquicia 007, se...

Pokémon Presents Febrero 2025 Pokémon Presents Febrero 2025
Videojuegos1 día ago

Nuevo Pokémon Presents para la próxima semana

Anunciada la llegada de una nueva transmisión Pokémon Presents como parte del Pokémon Day 2025.

Avowed Steam PC Avowed Steam PC
Videojuegos1 día ago

Avowed: lo más nuevo de Obsidian registra altas ventas en Steam

Avowed, lo más nuevo de Obsidian Entertainment, está teniendo un gran desempeño a nivel de ventas en Steam.

Tecnología1 día ago

Los 3 mejores creadores de presentaciones con IA Gratuitos

La Inteligencia Artificial (IA) avanza con grandes pasos, descubre estas plataformas que te ayudan a crear presentaciones de forma sencilla.

Elden Ring: Nightreign DLC Elden Ring: Nightreign DLC
Videojuegos3 días ago

Confirmado DLC para Elden Ring: Nightreign

El contenido post-lanzamiento para Elden Ring: Nightreign estará disponible durante el cuarto trimestre del 2025.

Últimas reseñas

Lo + leído