
Exclusivas de Starfield y Redfall, claves para demanda de la FTC a Microsoft
Señalan que Microsoft no cumplió con sus promesas al adquirir Zenimax/Bethesda.
Tras la decisión de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos de demandar a Microsoft por la compra de Activision-Blizzard, se conocen las razones para esta decisión.
El acuerdo de compra de Activision-Blizzard por Microsoft sufrió hoy uno de sus más importantes traspiés en búsqueda de concretarse, esto luego de que el regulador de los Estados Unidos diera a conocer sus intenciones de frenar la compra llevando todo a los tribunales.
En medio de posturas como la de Activision-Blizzard quienes acusan a la FTC de defender los intereses de la competencia antes de pensar en los consumidores, la Comisión brindó información que fue vital para tomar la decisión de demandar a Microsoft.
En una serie de tuits, la FTC considera que Microsoft maneja una postura de doble discurso como sucedió en la compra de Zenimax/Bethesda, afirmando que en este caso habían dado garantías para no hacer exclusivos juegos del estudio adquirido, situación que terminaron sin cumplir al anunciar que Starfield y Redfall serán exclusivos en consolas Xbox.
“La agencia señala que Microsoft decidió hacer varios de los títulos de Bethesda, incluidos Starfield y Redfall, exclusivos de Microsoft a pesar de las garantías que les había dado a las autoridades antimonopolio europeas de que no tenía incentivos para retener juegos de las consolas rivales”, se puede leer en uno de los mensajes compartido por la FTC.
Agency notes that Microsoft decided to make several of Bethesda's titles including Starfield and Redfall Microsoft exclusives despite assurances it had given to European antitrust authorities that it had no incentive to withhold games from rival consoles /5
— FTC (@FTC) December 8, 2022
Desde el organismo resaltan el historial de Microsoft para adquirir y usar contenido de juegos valiosos para suprimir la competencia de consolas rivales.
Tomando en cuenta lo anterior, se llegó a la conclusión de que la compra de Activision-Blizzard traería varias consecuencias negativas a la competencia en la industria según la FTC.
“Con el control de las exitosas franquicias de Activision, Microsoft tendría tanto los medios como el motivo para dañar a la competencia manipulando los precios de Activision, degradando la calidad del juego de Activision o la experiencia del jugador en las consolas y servicios de juego rivales, según la FTC”, se finaliza en otro mensaje emitido.
The agency’s complaint also points to Microsoft’s record of acquiring and using valuable gaming content to suppress competition from rival consoles, including its acquisition of ZeniMax, parent company of Bethesda Softworks (a well-known game developer) /4
— FTC (@FTC) December 8, 2022
Tanto Microsoft como Activision-Blizzard han manifestado que defenderán la compra frente a los tribunales, confiando en que el acuerdo será satisfactorio.
Fuente: @FTC
-
Videojuegos3 semanas ago
Gears of War Collection se anunciaría este año
-
Videojuegos4 semanas ago
Próximo God of War se ambientaría en Egipto
-
Videojuegos1 semana ago
eFootball se queda sin la licencia de la Liga BBVA MX
-
Videojuegos3 semanas ago
¡Nintendo Switch Online subirá de precio en México!
-
Videojuegos5 días ago
Preview: Elden Ring: Nightreign
-
Videojuegos2 semanas ago
PlayStation da compensación por la caída de la PSN
-
Videojuegos4 semanas ago
Reseña: Ninja Gaiden 2 Black
-
Videojuegos4 semanas ago
Reseña: Temporada de Brujería – Diablo IV