Películas sobre robos a casinos que no deberás perderte.
Nicolas genin from Paris, France [CC BY-SA 2.0], via Wikimedia Commons
Descubrir los puntos débiles de un casino, entre cámaras de vigilancia, personal cualificado y las cajas fuertes de última generación, equivale a un ejercicio mental descomunal. Los hay que lo intentaron en la vida real en el pasado cuando las medidas de seguridad eran más fáciles de burlar y, ahora, esto está solo al alcance del cine gracias al talento creativo del equipo de guionistas del que se rodean los directores. Vamos a centrarnos en el segundo gremio y a repasar algunas de las películas sobre robos a la banca que no deberías perderte. A continuación las sugerencias de Gamerstyle.
Es un hecho, Hollywood siempre sintió fascinación por los filmes sobre robos en Las Vegas aunque la temática, aparcada durante un tiempo, resurgió con fuerza a principios de siglo con la saga Ocean’s. La trilogía de Steven Soderbergh tuvo su punto de partida con Ocean’s Eleven. En esta primera entrega, George Clooney, en el papel de Danny Ocean, reúne a un equipo de 11 miembros con la misión de llevarse las cajas fuertes de tres de los casinos más importantes de Las Vegas: el Bellagio, el Mirage y el MGM Grand. Más allá de un guion elaborado y una trama no siempre secuencial que mantienen vivo al espectador hasta el final, el punto fuerte de todas las entregas reside en un reparto lleno de estrellas, entre las que destacan el propio Clooney, Mat Damon, Andy García, Julia Roberts o Brad Britt, quien está ahora más centrado en la secuela de Guerra Mundial Z. Con la trilogía, Soderbergh recaudó en taquilla más de 500 millones de dólares y no se quedó ahí, porque rodó en 2018 un spin-off.
El otro gran triunfo que se le puede otorgar a Soderbergh es que reabrió el interés de sus colegas de profesión por explotar el recurso de los casinos en la gran pantalla. Uno que se sumó a la fiebre por los robos fue Robert Luketic con 21 blackjack. En este largometraje, un grupo de jóvenes, bajo la supervisión de uno de sus profesores del Instituto Tecnológico de Massachusetts, utiliza su don con el cálculo de probabilidades para poner en práctica estrategias ilegales de juego en las mesas de blackjack de la ciudad del pecado.
Dos historias ficticias y una real
.
Ejecutar este tipo de planes en el mundo real es misión imposible, hoy día, ante la tecnología de la que disponen los casinos del presente frente a los de otros periodos de la historia. Ahora bien, ganar a la banca de manera legal no lo es. ¿Cómo? Una opción es perfeccionar técnicas legales como la Martingala, la Fibonacci o d’Alembert de manera gratuita y en diferentes modalidades de juego, en los nuevos casinos online, como los que proporcionan Slotsia u otras webs antes de pisar un establecimiento de este tipo en Las Vegas o en el futuro Elysium City.
Hubo otro tiempo en que sí era posible desmantelar a la banca. Cuando los locales de ocio carecían de la seguridad de los actuales en España, una familia, la de los Pelayos, se dedicaba a saquear casinos nacionales. Su vida dio para una película: The Pelayos. Al contrario que las dos anteriores, esta sí está basada en hechos reales y narra cómo los Pelayos acumularon grandes sumas de dinero al conocer las limitaciones técnicas de las ruletas de antaño, razón por la que muchos casinos les prohibieron con el tiempo la entrada. El caso es que el cerebro de las operaciones aprendió la lección porque ahora apuestan, sin saltarse la ley, en carreras de caballos por Internet. Del mundo físico se ha pasado al virtual, lo cual refleja los cambios de la industria con el paso del tiempo.
En pocas palabras, el ladrón de guante blanco vuelve a estar de moda en el cine, desde que Soderbergh estrenó Ocean’s Eleven. El mejor ejemplo es que ha sacado un spin-off de la trilogía.