
Todo listo para Pixelatl 2019
Pixelatl 2019 arranca sus motores con España como invitada principal para demostrar al mundo lo mejor del arte dígital y la animación
Con un programa que busca mezclar el aspecto artístico con el negocio de la animación, los cómics y los videojuegos, el día de hoy Pixelatl anunció algunos de los aspectos más relevantes de la edición 2019 de su festival.
En rueda de prensa realizada en el Centro Cultural de España, José Iñesta, director de Pixelatl, explicó que esta edición del festival destaca por el arropamiento internacional a las iniciativas lanzadas por la asociación mexicana para impulsar al talento de México y Latinoamérica.
“Acuden delegaciones organizadas de Canadá, Chile, Colombia, Brasil, Ecuador y España”, explicó, “además el festival de animación más longevo e importante del mundo, Annecy Festival, lanzará en Pixelatl una iniciativa que creamos en conjunto para la industria de Latinoamérica.”
Destacó que Pixelatl se ha convertido en uno de los principales puntos de referencia de la industria audiovisual de América Latina. “Del evento han salido 6 series animadas que se encuentran en producción, y al menos otras 10 que firmaron contrato y están realizando su piloto, o ya fueron adquiridas por estudios extranjeros; diversos desarrolladores de videojuegos mexicanos ya han encontrado distribuidor, y muchos artistas de cómic o ilustradores han publicado libros después de participar en el festival.”, destacó.
El impacto internacional de Pixelatl se manifiesta también en las alianzas que ha podido articular, como La Liga de la animación Iberoamericana, con Animation! de Ventana Sur, Premios Quirino, 3DWire y Chilemonos, así como con otros eventos destacados de la industria, como Cartoon Connection, la Conque, y con otras plataformas que promueven tanto el desarrollo del talento como la profesionalización del sector.
Christian Bermejo, director de programación, explicó que apostar por la animación es invertir en el futuro, pues cada vez hay más pantallas y plataformas que requieren de contenido de calidad para sus audiencias. “El arte secuencial es la respuesta rápida si se pretende proveer de contenido valioso para las audiencias globales”, y agregó que, “como los canales internacionales lo saben, por eso que invierten fuertemente en la construcción de propiedades intelectuales diversas que puedan atraer a audiencias de cualquier parte del planeta”
Entre los invitados destaca Sandra Rabins, Vicepresidenta Ejecutiva de Paramount; el artista australiano Adam Elliot, ganador del Óscar y artista de culto por su animación con plastilina; y el temperamental Johnen Vasquez, creador de Invader Zim que había acudido en 2017 al festival para anunciar el inicio de la producción de una película de su propiedad, que está por estrenarse a través de la plataforma Netflix, y ahora acude para presentarla y comentarla con los asistentes al evento.
Durante el festival habrá más de 250 actividades, entre conferencias, talleres, paneles, proyecciones, muestras de videojuegos y reclutamiento de diversas empresas nacionales como internacionales. Y sobre todo, estarán ejecutivos que toman decisiones, de más de 50 compañías internacionales, que están buscando la próxima serie exitosa que conecte a las nuevas audiencias.
-
Videojuegos3 semanas ago
Gears of War Collection se anunciaría este año
-
Videojuegos4 semanas ago
Próximo God of War se ambientaría en Egipto
-
Videojuegos1 semana ago
eFootball se queda sin la licencia de la Liga BBVA MX
-
Videojuegos3 semanas ago
¡Nintendo Switch Online subirá de precio en México!
-
Videojuegos5 días ago
Preview: Elden Ring: Nightreign
-
Videojuegos2 semanas ago
PlayStation da compensación por la caída de la PSN
-
Videojuegos4 semanas ago
Reseña: Ninja Gaiden 2 Black
-
Videojuegos4 semanas ago
Reseña: Temporada de Brujería – Diablo IV