
AMACC busca reformar ley para prohibir películas dobladas en México
De aprobarse la propuesta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, AMACC, sería un duro golpe a la industria del doblaje en el país
Actualmente, en México la gente que va al cine a ver una película puede decidir en qué idioma prefiere hacerlo. ¿En el original? ¿En español? ¿Con subtítulos? Todo depende única y exclusivamente del gusto de quien adquiere su boleto. Claro, y de los horarios de la cartelera.
Sin embargo, eso podría estar a punto de cambiar, eliminando la opción de verla doblada al español.
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), es quien busca erradicar el doblaje mexicano de las películas. Según lo reportado por El Economista, el artículo que se busca modificar es el 8vo de la Ley Federal de Cinematografía.
Dicho artículo, indica que “las películas serán exhibidas al público en su versión original, y en su caso, subtituladas en español, en los términos que establezca el Reglamento. Las clasificadas para el público infantil y los documentales educativos podrán exhibirse dobladas al español”.
La propuesta de fue turnada a la Comisión de Cultura y Cinematografía presidida actualmente por el actor Sergio Mayer.
¿Cómo surge la propuesta?
De acuerdo al reporte, todo se deriva del deseo de proteger el patrimonio cultural. No contar con películas dobladas al español, ayudará a prevenir que los mexicanos vean productos estadounidenses en exceso.
“Se doblan todas, todas las películas y por eso es necesario reformar la ley”, declaró Mónica Lozano, productora de cine.
Un integrante presente en las mesas de Sergio Mayer, declaró:
“En otras palabras, dificultar a la población el acceso y vista del producto gringo. Obvio esto es un proteccionismo disfrazado, que se usó desde los 70 hasta el 2000 para que la gente en los pueblitos no tuviera de otra más que ver los productos en español de ficheras y demás”.
Nada esta decidido, por lo que habrá que esperar para la resolución de la Comisión de Cultura y Cinematografía.
En el entretiempo, ¿qué opinas? ¿Consideras adecuado eliminar las películas dobladas en México? Cuéntanos, nos leemos en los comentarios.
-
Videojuegos3 semanas ago
Gears of War Collection se anunciaría este año
-
Videojuegos4 semanas ago
Próximo God of War se ambientaría en Egipto
-
Videojuegos1 semana ago
eFootball se queda sin la licencia de la Liga BBVA MX
-
Videojuegos3 semanas ago
¡Nintendo Switch Online subirá de precio en México!
-
Videojuegos5 días ago
Preview: Elden Ring: Nightreign
-
Videojuegos2 semanas ago
PlayStation da compensación por la caída de la PSN
-
Videojuegos4 semanas ago
Reseña: Ninja Gaiden 2 Black
-
Videojuegos4 semanas ago
Reseña: Temporada de Brujería – Diablo IV