De manera casi involuntaria, jamás llegamos a pensar que uno de los personajes secundarios de Nintendo llegaría hasta donde estaría el día de hoy.
Si nos ponemos a reflexionar un poco sobre el pasado, muchas veces llegábamos a pensar que las cosas o personajes secundarios en los videojuegos no eran más que eso, “secundarios”. Afortunadamente, en la actualidad nos podemos dar cuenta de que muchas cosas pueden tener más allá de un simple propósito. ¿Qué sucedería si los fieles ayudantes tuvieran el reconocimiento suficiente?
Disfrutando de su primera aparición en Super Mario World en aquel 1990 para la SNES, Yoshi fue uno de los personajes más importantes en toda la franquicia del plomero más conocido del planeta. Este pequeño dinosaurio antropomórfico que se para en 2 patas era uno de los mejores ayudantes de Mario para poder enfrentar a cualquiera adversidad y, hoy en día ha logrado trascender a tal grado de tener sus propias entregas.
Porque estamos a un par de días de la nueva entrega de Yoshi a través de la Nintendo Switch: Yoshi´s Crafted World, en esta ocasión nos centraremos en dar un recorrido sobre sus distintos títulos como protagonista y todo el proceso de distintas jugabilidades en las que se ha visto envuelto nuestro tierno y fiel compañero.

Yoshi/ Mario & Yoshi (1991)
Siendo Yoshi o Mario & Yoshi el primer videjuego donde el protagonista era el amigable dinosaurio de color verde, el título de rompecabezas fue lanzado en 1991 a través de la Nintendo Entertainment System (NES). Parecido a un juego de Tetris inspirado en los enemigos característicos de Mario Bros, nuestro personaje principal tenía como objetivo eliminar a los monstruos juntándolos de manera apilada.
A pesar de contar con una idea bastante interesante y sabiendo que Yoshi levantaba mucha energía ante el público por su primer juego en solitario, el título no fue suficiente para dar el impulso necesario continuar con la misma jugabilidad, por lo que la crítica especializada lo dio a conocer hasta la fecha como uno de los peores juegos del pequeño y simpático personaje.

Yoshi’s Safari (1993)
Yoshi´s Safaris nos presenta la historia del secuestro del Rey Fret y su hijo Pine de Jewellery Land por Bowser y sus conocidos aleados. De manera muy repentina, la jugabilidad cambió demasiado, siendo de un juego de rompecabezas a un shooter en primera persona donde nuestro protagonista podía disparar con la Super Scope Light Gun.
Aunque suene curioso, nuestro protagonista es Yoshi, ya que a él lo vemos todo el tiempo a la hora de atacar a los enemigos pero, el que va montado en su espalda es Mario. Sea que nos resulte parecido a lo ocurrido en Super Mario World, Yoshi es el que ahora se enfrenta a los enemigos, recibiendo pérdida de salud al recibir los impactos de bala o cuerpo a cuerpo de los enemigos.
¿Alguna vez lo imaginaron?

Super Mario World 2: Yoshi’s Island (1995)
Siendo el juego mejor aclamado por la crítica especializada y los videojugadores, Super Mario World 2: Yoshi’s Island es una obra maestra parte aguas en torno al género de los títulos plataformeros. Aquí, nuestro protagonista no sólo era uno, sino los distintos Yoshis de colores con los que podíamos jugar cada que pasábamos un nivel.
Todo comienza cuando Kamek, el malévolo antagonista de esta historia, quiere secuestrar a Baby Mario y Baby Luigi luego de que ambos infantes cayeron en una isla llamada Yoshi´s Island. Desafortunadamente, Baby Luigi fue secuestrado, mientras que Baby Mario termina bajo los cuidados de los coloridos Yoshis, por lo que el objetivo principal es ir a rescatar a su hermano bajo las sorprendentes hazañas de los dinosaurios mientras dan paz a los lugares donde cayó el mal.
¿Creen que algún título de Yoshi podría superar a esta entrega?
Yoshi’s Story (1998)
Aunque en 1998 los títulos por excelencia seguían siendo del género plataformero, Yoshi´s Story nos planteaba una secuela “directa” de Super Mario World 2: Yoshi’s Island con un apartado visual parecido a los libros de niños par dibujar. Yoshi’s Story originalmente se iba a llamar Yoshi’s Island 64 debido a la secuela y el cambio generacional de SNES a la Nintendo 64 pero, tiempo después se decidió darle más importancia a una nueva historia.
Para estar más en contexto, aquí ya no se planteaba cargar con Mario Bros en nuestro regazo y llevarlo de un lado a otro para enfrentarnos a los enemigos, sino que 6 de los pequeños dinosaurios de la Isla Yoshi se terminaban dando cuenta de que Baby Bowser había realizado un encantamiento para hacer de su hogar un libro de historias sin nada de felicidad y con pura tristeza.
¿Ustedes llegaron a coleccionar los pedazos de corazón para desbloquear las siguientes zonas?

Yoshi’s Woolly World (2015)
Después de varios años de prueba y error, el desenlace de Yoshi y sus diversos títulos a través de distintos géneros cada vez eran más consolidados y se dirigían hacia una sola dirección. Yoshi’s Wooly World fue lanzado en el 2015 para la Wii U a manera de un juego plataformero con movimientos lineales de izquierda a derecha. Lo sorprendente de aquí no eran tanto los escenarios o los nuevos enemigos a los que nos enfrentábamos, sino a ese apartado visual a manera de estambre y la jugabilidad desafiante que fue tan bien apreciado por muchos .
Algo adicional a ello, es que en Yoshi’s Woolly World se contaba con la opción de poder agarrarse de un lugar a otro con los hilos de estambre así como el jugar de manera cooperativa con otra persona para poder llegar a zonas que antes resultaban inalcanzables.
¿Quién se puede resistir a un pequeño dinosaurio de lana y tela?

Después de varias historias por las que ha pasado nuestro aventurero Yoshi a lo largo de los años, ¿ustedes piensan entrarle a Yoshi’s Crafted World el próximo 29 de marzo?