
Reseña: Sekiro Shadows Die Twice
From Software lo vuelve a hacer de nuevo y nos entrega Sekiro: Shadows Die Twice como un digno sucesor de Dark Souls y Tenchu
FromSoftware lo vuelve a hacer de nuevo y nos entrega Sekiro: Shadows Die Twice como un digno sucesor de Dark Souls y Tenchu
FromSoftware lo ha hecho de nuevo y después de un intenso desarrollo que inició en el 2015 para celebrar su anuncio en los The Game Awards 2017, supimos que Sekiro: Shadows Die Twice podría convertirse en uno de los mejores que ha lanzado esta compañía y pondría una vara muy alta en cuanto a los juegos de este estilo se trata.
De inicio este título tiene una clara esencia a 3 juegos, por un lado tenemos la parte de Bloodborne, Dark Souls y Tenchu donde los enemigos y misiones tendrán una gran dificultad que te llevará a no solo lanzar espadazos con tu katana a diestra y siniestra o usar alguno de los artilugios que tengas a la mano, también tendrás que hacer una estrategia para vencer o huir del lugar antes de morir.

La muerte llama dos veces a tu puerta
Una de las premisas de Sekiro: Shadows Die Twice es la posibilidad de vencer a la muerte un par de veces, pero con un precio sumamente alto que nos pondrá al límite de saber cuando podemos utilizar esta habilidad sin tener que malgastarla y perder demasiado dentro del juego.
Pasando esta gran característica que nos trae Sekiro, tendremos un juego dinámico, con un gran potencial gráfico, remontándonos al Japón feudal con todo el sello de los samuráis, ninjas, demonios y demás afiches de esa época para fundirlos con una historia que nos remonta a juegos como Tenchu o el eterno Ninja Gaiden en ciertos detalles.

Vuélvete un guerrero letal
Entrando un poco más en la forma de juego de Sekiro: Shadows Die Twice, es compleja pero precisa. Ya que la forma de ir avanzando, sea a pie, con un gancho para colgarse, peleando con diversos enemigos, sorteando trampas y explorando caminos tendrá muchas vertientes que te llevarán a puntos clave en el juego. Por ejemplo, en batalla deberás ser muy preciso para conectar un combo o detener un ataque, por lo que si llegas a fallar, tu muerte será inminente y dolorosa.
De ahí que sepas bien qué es lo que tienes a tu disposición como lo es tu fiel katana Kusabimaru, algunos artilugios como lanzafuego, shurikens o un hacha e incluso si la situación se pone color de hormiga, lo mejor será uses tu brazo mecánico con herramientas como un gancho para llegar a lugares más lejanos

El camino de Shinobi hacia la muerte
Shinobi, nuestro protagonista de esta historia tendrá que manejarse con la intuición y el moverse con sigilo para seguir vivo, es por ello que Sekiro: Shadows Die Twice nos demuestra que tendrás varias ocasiones donde deberás sortear el peligro de una forma inteligente, como lo podría ser una estrategia de sigilo sin enfrentar a nadie gracias a moverte rápido y sin tanto ruido o escapar de algunos enfrentamientos hasta conocer mejor el entorno para enfrentarlo o encontrar nuevas mejoras en tus armas.
Pero el punto esencial de este título es la muerte, ya que tienes la posibilidad de volver una vez más de tu deceso para vengar lo que te hayan hecho, por lo que se puede convertir en una habilidad útil en cierto momento y que deberás aprovechar al máximo, sino tu final estará cerca. Aunque no todo está perdido, ya que muchos de tus regresos podrían traer ciertas mejoras o habilidades que te ayudan bastante.

Conclusión
Sin más que contar Sekiro: Shadows Die Twice es un juego que no hay que perderle la vista, ya que la historia, forma de juego y estilo diferente que presenta, será un gran reto para todos aquellos fans de FromSoftware o títulos que suelen poco ortodoxos.
Lo interesante será en jugar con un reto sumamente complicado, con movimientos precisos y estrategias bien realizadas ya que si no se lleva algo de forma correcta la muerte será tu camino y ni volviendo dos veces podrás vencer los retos de Sekiro. Ojo con la cámara que algunas veces se mueve de forma incorrecta y no te deja jugar bien algunas partes, pero quitando eso tenemos un título muy bueno para este año.
Título: Sekiro: Shadows Die Twice
Desarrolla: From Software
Pública: Activision
Género: Acción-Aventura
Plataforma: PlayStation 4, Xbox One, Microsoft Windows
Estreno: 22 de marzo de 2019
Gracias a Activision, FromSoftware y G64 por las facilidades dadas para realizar esta reseña
-
Videojuegos3 semanas ago
Gears of War Collection se anunciaría este año
-
Videojuegos4 semanas ago
Próximo God of War se ambientaría en Egipto
-
Videojuegos1 semana ago
eFootball se queda sin la licencia de la Liga BBVA MX
-
Videojuegos3 semanas ago
¡Nintendo Switch Online subirá de precio en México!
-
Videojuegos4 días ago
Preview: Elden Ring: Nightreign
-
Videojuegos2 semanas ago
PlayStation da compensación por la caída de la PSN
-
Videojuegos4 semanas ago
Reseña: Ninja Gaiden 2 Black
-
Videojuegos4 semanas ago
Reseña: Temporada de Brujería – Diablo IV