El año ya está por finalizar, pero sin duda nos dejó grandes títulos que son dignos de recordar y volver a jugar en este inicio del 2019. Es por ello que el staff de GamerStyle se unió para compartirnos que ha sido lo mejor que le tocó jugar este año y porque lo recomiendan a todos nuestros lectores.
Mulaka y Pato Box
Por: Rigo Dominguez
Alejándome un poco -o “un bastante”- de las clásicas recomendaciones de juegos triple A y/o basados en franquicias con chorrocientos miles de años de existencia, aprovecharé este espacio para hablarles de dos propuestas independientes que realmente me gustaron este año. Se trata de dos propuestas de estudios mexicanos: Mulaka y Pato Box.
Comenzando por el juego de Lienzo, Mulaka es un juego de acción y aventura en 3D que nos lleva por una aventura totalmente original inspirada e la cultura Tarahumara. Un título con un apartado visual bastante particular y un buen soundtrack, pero sobre todo una propuesta divertida que nos brinda diversión de principio a fin. El cuidado puesto por los desarrolladores en cada elemento de esta cultura arraigada en el estado de Chihuahua es simplemente impresionante.
Mi otra recomendación es la de los chicos de Bromio llamada Pato Box. Aquí, nos transportamos a la vida de un campeón de box cuya principal seña particular es que a pesar de su cuerpo humano, su cabeza es de pato. Más allá de este “detalle” físico de nuestro héroe, se trata de un juego que combina acción, aventura, arcade, y sí, pelea. Aunque la pelea final de cada nivel es un combate de “box”, el grueso de esta aventura de redención es la exploración. Inspirado fuertemente en Punch Out, Pato Box tiene vida propia y un encanto muy especial, gracias también en parte a su “look”.
Tanto Mulaka como Pato Box los jugué en Nintendo Switch, pero si lo prefieren pueden hacerlo en otras plataformas como PlayStation 4, Xbox One o Steam.
Dragon Ball FighterZ
Por: Shoso Wax
Este año nos trajo muchas sorpresas y una de las más esperadas por mí (y apuesto que por todos los fans del universo de Dragon Ball) fue Dragon Ball FighterZ. Este título de peleas es bastante dinámico y visualmente hermoso, a mi parecer es uno de los mejores títulos de pelea del momento. Desarrollado por Arc System Works, La misma compañía que nos ha entregado otra de las franquicias de pelea muy conocidas, me refiero a Guilty Gear.
Al saber que este estudio estaba a cargo del nuevo juego de peleas de Dragon Ball, fue una euforia inmediata, sabía que tanto las dinámicas y el sistema de peleas iban a ser una joya. Dragon Ball FighterZ es un título de peleas muy dinámico y en ciertos puntos caótico, no me mal entiendan, lo digo en buena manera, ya que conforme vayas “mastereando” a tus personajes favoritos, encontrarás nuevas formas de acomodar tus combos y hacerlos más devastadores. Su gameplay se basa en un equipo de 3 personajes, los cuales puedes cambiar en cualquier momento de la batalla o solicitar su asistencia para complementar los combos.
El primer equipo que derrite a los 3 luchadores ganará, es una dinámica simple, pero lograrlo no lo es tanto, (si conoces el universo de DB sabrás que un descuido o tener un exceso de confianza puede terminar en una derrota) ya que cada personaje cuenta con movimientos base que pueden salvarte de cualquier situación, un ejemplo rápido es el “Vanish Attack” el cual te permite atacar a tu oponente por la espalda a cambio de una barra de “Ki”.
Seas fan de DB o de los juegos de pelea, este es un título que no debe faltar en tu colección. Este juego está disponible para Steam, Xbox One, PS4 y Switch.
Marvel’s Spider-Man
Por: Carlos Miranda
Sin duda este fue el año de la araña, ya que nos referimos a Spider-Man que gracias a sus altas ventas en los cómics, su interesante envolvimiento en el Universo Cinematográfico de Marvel y su más reciente película animada, lo han puesto en los cuernos de la luna en este 2018.
Pero claro, la gran cereza del pastel arácnido es Marvel’s Spider-Man, un juego que nos sorprendió a propios y extraños desde su anuncio en E3 del 2016 hasta el día de su lanzamiento. Y es que no es para menos, ya que gracias a la mancuerna que hizo Insomniac Games junto a Sony nos trae a un gran Spidey que luchará por las calles de Manhattan para liberarla de un yugo interesante de villanos que nos recuerdan a grandes antagonistas de los cómics de nuestro querido vecino y amigo.
Poseedor de la esencia que implementó la gran saga Batman Arkham, tendremos una gran historia, aderezada con toda la cultura de Spider-Man que va desde su forma de pelear, los trajes, gadgets, personajes involucrados en su vida, situaciones cliché del mismo hasta una peculiar conexión con otros héroes que será la delicia de los fanáticos del chico de Nueva York y compañía.
Sin duda se convirtió en un candidato al juego del año gracias la pulcritud de trabajo que se le imprimió en cada detalle y forma que vemos en Marvel’s Spider-Man, lamentablemente le tocaron dos pesos pesados enfrente, pero nos deja un grato sabor de boca y una gran recomendación que se complementa con los DLCs que se lanzaron posteriormente a su salida y el futuro que Marvel le dará en los cómics en el 2019. El juego solamente está disponible para PS4.
Guacamelee 2
Por: Pollo Hurtado
Drinkbox Studio ha hecho una secuela que vale la pena jugar y te invita a hacerte fan de Juan el luchador. La bien narrada historia y la infinidad de divertidas referencias a la cultura mexicana, cultura pop y otros videojuegos, hacen que las horas pasen volando.
Además, la jugabilidad y la posibilidad de disfrutarlo acompañado de amigos hacen de este juego un viaje interesante. Los controles son sencillos pero retadores, pues el diseño de niveles explota las habilidades mecánicas que tienes ocultas.
Finalmente corona a este gran título la dirección de arte que cuida perfectamente bien los detalles. La música es muy bien lograda, divertida e icónica (se quedó pegada en mi mente por muchos días después de haber acabado el juego). Los gráficos apoyan en su totalidad la narrativa, el humor y la jugabilidad.
Recomiendo ampliamente Guacamelee! 2 porque puede llenar muchos huecos en nuestro catálogo de juegos. Es un juego que atrapa la primera vez que lo juegas, a la vez que puedes aproximarte de manera casual a él. Si eres alguien competitivo, puedes intentar hacer speedruns, pues requiere un buen grado de habilidad pasar los niveles.
Al poder jugarlo con hasta cuatro personas, es perfecto para compartir con la pareja, hijos o amigos. Obviamente se debe tener algo de paciencia pues no todos van al mismo ritmo. Así que con las tres “B’s”, Guacamelee! 2 es mi recomendación del 2018 para ustedes stylers.
Call of Duty: Black Ops 4
Por: Andrés Luque
Si eres amante de los First Person Shooter, sin duda alguna Call of Duty: Black Ops 4 es ese juego que no pueda faltar entre tu colección.
De la mano de Treyarch, la franquicia Call of Duty llegó con la cuarta entrega de la popular saga Black Ops con una interesante propuesta que dejó atrás la campaña individual para enfocarse en el apartado en línea, decisión que fue bien ejecutada.
A pesar de la salida de grandes títulos durante el presente año que está por terminar, definitivamente Black Ops 4 ha sido un juego que me ha ofrecido muchas alegrías y diversión. Desde el siempre adictivo multijugador con una buena selección de mapas, armas y especialistas, pasando por los zombies que llegaron con 4 escenarios de lanzamiento divididos en la ya conocida historia del éter y una nueva llamada historia del caos. Finalmente, Call of Duty no dejó pasar la moda de los Battle Royale y nos presentó Blackout, su visión del modo de juego que popularizó Fortnite y PUBG, pero con el sello distintivo de COD.
Una gran dinámica en todos los modos con enfrentamientos frenéticos, un buen apartado de sonido y visual, constantes actualizaciones tanto en balanceo de armamentos, personajes y el añadido de contenido gratuito junto a los extras presentes en el Black Ops Pass hacen de Call of Duty: Black Ops 4 un título muy recomendable que te ofrecerá muchas horas de diversión.
Call of Duty: Black Ops 4 está disponible en PlayStation 4, Xbox One y PC, destacando que en esta última plataforma existe una versión en Battle.net a bajo costo llamada ‘Battle Edition’ que cuenta únicamente con el multijugador y el Battle Royale.
Forza Horizon 4
Por: Alf Aceves
Últimamente se ha hablado de videojuegos excepcionales God Of War, Red Dead Redemption 2, Fortnite, etc., pero el día de hoy solo quiero realizar una recomendación: Forza Horizon 4. Forza siempre ha sido franquicia de calidad y en esta ocasión no es la excepción.
Hace unos días me encontraba en casa pensando en qué podría jugar en vacaciones y recordé que Xbox ha sacado su campaña de “costos bajos” durante este mes en Gold y Game Pass, por lo que me dispuse a contratarlos y bajar este juego.
Que grata sorpresa me llevé con Forza Horizon 4, no solo es un agasajo en cuanto a gráficos, en el detalle de los vehículos y paisajes espectaculares situados en esta ocasión en Gran Bretaña, sino que ahora se lucieron en el gameplay, ya que se incluyó un nuevo modo de estaciones del año en las cuales la experiencia de conducir (aunque sea el mismo auto) cambian.
Otra cosa que me gustó mucho es que se incluye un tipo “Waze o Siri” llamada Ana que te dirigirá durante tus trayectos avisando cuando dar vueltas: “En 200 mts da vuelta a la derecha” y que el detalle de el daño en los autos es mayor.
En lo personal después de correr algunas vueltas con un Audi TTS y un Subaru Impresa STI Rally (los cuales te dan como opción desde las primeras carreras), al tener unos cuantos créditos mas pude comprar mi auto primer auto (tal y como en la vida real) un VW Sedan y manejarlo de verdad fue imperdible.
Por lo tanto recomiendo ampliamente se den una vuelta por este juego y además este mes es gratis con Game Pass.
Assassin’s Creed: Odyssey
Por: Víctor Dreuu
Yendo hacia las sorprendentes guerras de la Antigua Grecia, Assassin’s Creed: Odyssey nos estremeció a la mayoría esté 2018 con Kassandra y Alexios. Aquí ya no sé trataba tanto del Credo de los Asesinos, sino de replantearnos la toma de decisiones y aceptar el rumbo del universo entre una guerra de Espartanos y Atenienses que ocultan un verdadero culto elitista.
Como muchas veces se pensó, Ubisoft había estado actuando de maneras poco deseables por parte del público en sus distintas entregas de la saga de los asesinos desde Assassin’s Creed 3 en adelante, ya que se había perdido esa esencia que caracterizaba la compañía con la trilogía de Ezio o el mismísimo Altair.
Afortunadamente, con la llegada de Origins en el antiguo Egipto, tanto la jugabilidad como parte de la historia comenzaban a tomar un rumbo más claro y preciso para los jugadores, entregándonos un apartado RPG de acción y aventura en un mundo abierto bastante interesante y lleno de dioses mitológicos que jamás esperábamos.
Por lo mismo, Origins tuvo que ser el preludio para que Assassin’s Creed: Odyssey lograra corregir todos aquellos errores que se creían perdidos, con una historia muy interesante, un mundo muchísimo más abierto por explorar, con un punto histórico que marcó parte muy importante de la historia de la humanidad y con un legado que tendrá un futuro imparable.
Red Dead Redemption 2
Por: Diego Reyes
Sabíamos que ocho años de trabajo no iban a ser una decepción y Rockstar Games ha demostrado nuevamente que puede entregarnos una gran historia capaz de conmover hasta el corazón más frío. Red Dead Redemption 2 es una historia de una banda de forajidos que huye de la ley en un mundo donde todas las bandas de la época están siendo aniquilados para traer la paz a la civilización.
Tu eres Arthur Morgan y a lo largo de tu aventura vas a conocer las historias de la banda que te acompaña, sus secretos, sus pasiones pero principalmente la lealtad que le tienes a ellos como familia, tu tienes la decisión de jugarlo de inicio a fin sin la necesidad de adentrarte al mundo que nos ofrece Rockstar; aún así verás que es un gran título, pero si decides darle más tiempo al juego y en especial; paciencia, verás que los sentimientos brotarán en tu corazón.
Gráficamente es uno de los mejores juegos de esta generación, si posees un Xbox One X podrás disfrutarlo a una resolución 4K nativa, a diferencia del PS4 Pro que es 4K escalado, no importando en qué consola lo juegues, en cualquier plataforma lo vas a disfrutar. Su banda sonora va a conmover a tu corazón y sus melodías serán capaces de hacerte sentir una gran cantidad de sentimientos como tristeza, alegría o preocupación. Un juego que de entrada te ofrecerá 60 horas de historia y si quieres jugarlo al 100% hasta más de 300 horas, la decisión es tuya. Además, si no te gusta la historia siempre puedes entrar a Red Dead Online para jugar con tus amigos una gran cantidad de misiones de argumento o muchas actividades en el mundo de Red Dead Redemption 2.
En fin, estas recomendaciones son las que nos deja el 2018 para todos los que quieran jugar algún buen título para comenzar con todo el nuevo año o simplemente para hacer menor la espera con las sorpresas que vendrán próximamente. Mientras tanto, cuéntenos ¿qué otro juego nos recomiendan?