Con la llegada de la nueva generación de iPhone, también se tiene el eterno debate del precio pero, ¿qué cosas podemos comprar con lo que cuesta un nuevo equipo de Apple?
Llegó una nueva keynote de Apple, y, por ende, los más recientes equipos de su marca insignia iPhone, que desde hace algunos años dejaron de apostar en cuando a innovación y nuevas tecnologías, para solo quedarse con un gran diseño, y, sobre todo, un marketing que lo mantienen aun con vida en el férreo mundo de los smartphones dominados actualmente por Android.
Aun así, un gran número de fans de la marca se volcarán tanto físicamente a las tiendas, como en preorden por internet, para obtener el último y más flamante iPhone, que en esta ocasión viene en dos modelos distintos: el XS y el XS Max, aunque el dilema viene en el gran precio que tienen estos dos nuevos equipos considerados los smartphones de Apple más caros hasta la fecha.
Pero, ¿realmente vale la pena gastar en lo que cuesta esta nueva generación de iPhone? o ¿qué más podríamos comprar con el dinero de cada uno de los modelos que Apple presentó en su más reciente keynote? Derivado de esta pregunta es que en este especial plantearemos varias opciones de acuerdo a los precios oficiales de la marca sobre estos equipos y qué es lo que podemos adquirir de acuerdo a nuestro estilo de vida como gamers.
Caso 1: Versión de 64 GB del iPhone XS ($24,499 pesos)
Siendo el iPhone más barato de esta nueva gama, tendríamos que desembolsar casi 25 mil pesos para adquirirlo en su versión de 64 GB, pero podríamos, por otro lado, unirnos a la fiebre de Spider-Man y adquirir un PlayStation 4 Pro de 1 TB ($10,999 pesos), el flamante juego de Marvel’s Spider-Man ($1,399 pesos), y, por supuesto, una televisión Sony de 49 pulgadas 4K LED SMART HDR con X-Reality™ PRO ($11,499 pesos) para disfrutar al máximo las aventuras de nuestro querido amigo arácnido. Y aún así te sobrarían 600 pesos para cómics, figuras o afiches de este superhéroe de Marvel.
Caso 2: Versión de 64 GB del iPhone XS Max ($26,999 pesos)
Ahora tenemos el iPhone XS en su versión Max (siendo más grande en tamaño), que, al igual que la versión original, tomamos la edición de 64 GB para esta comparación.
En este caso, tenemos que por el mismo precio podríamos comprar toda la colección de Marvel Studios First Ten Years que lanzó Hasbro para conmemorar los 10 años de películas del MCU ($8590 pesos aproximadamente), la Fortaleza Máxima de Transformers Generations ($3,599 pesos), el Hogwarts Express de Harry Potter en su versión Lego ($1,799 pesos), pasando por tener un útil Google Home ($3199 pesos), y, para cerrar, una cámara Canon T6 ($8479 pesos) con una memoria SD de 64 GB Clase 10 ($789 pesos) para grabar lo que quieras, y aún así, te sobrarían $544 pesos para que puedas comprar dulces, algún Funko Pop o incluso una pizza.
Caso 3: Versión de 512 GB del iPhone XS ($32,999 pesos)
Pasamos de los equipos más baratos de la generación XS a los que tienen mayor capacidad con 512 GB. Con esto sabemos que el precio se dispara a los casi 33 mil pesos, por lo cual compraríamos al menos una de las versiones actuales y potentes de las consolas: un Xbox One X de 1 TB ($10,499 pesos), PlayStation Pro de 1 TB ($10,999 pesos) y un Nintendo Switch ($8,999 pesos). Con lo que nos sobrarían $2,502 pesos para una Super Nintendo Mini ($2,499 pesos).
Caso 3: Versión de 512 GB del iPhone XS Max ($35,499 pesos)
Finalizamos con el iPhone más caro en la actualidad, ya que, con más de 35 mil pesos tendremos acceso al modelo XS Max de 512 GB, pero ¿realmente hay algo mejor que podamos conseguir en cuanto a un smartphone?
Sin duda si, justamente con una Samsung Galaxy Note 9 de 512 GB ($29,999 pesos) tendremos un equipo igual o mejor en cuanto a hardware y software que este iPhone, pero, sobre todo, a un menor costo, ya que incluso con los $5,500 pesos que nos sobran podemos comprar el Samsung Gear Sport ($4,999 pesos) y nos quedarían $501 pesos para unos meses de Netflix.
Después de ver todo este análisis, depende de cada uno decidir si vale la pena o no comprar estos nuevos iPhone, ya que para muchos es parte de una tradición por tener lo último del gran legado que ha dejado Steve Jobs, pero para otros significa un desperdicio de dinero en cuanto a lo que nos ofrece Apple cada año. Aunque al final, la respuesta la tiene cada uno de los consumidores.
Stylers, ¿ustedes que comprarían con el dinero de uno de los nuevos iPhone? Déjenos sus comentarios.